Murcia implantará un nuevo sistema de control de acceso a las zonas de carga y descarga
Murcia implantará un nuevo sistema de control de acceso a las zonas de carga y descarga a través de una aplicación móvil con la que se quiere evitar la ocupación incorrecta de estos espacios. Además, la ciudad también prevé el desarrollo de 'minihubs' para logística urbana.
Viernes, 18/11/2022 por CdS
Ayuntamiento de Murcia espera tener aprobada la nueva ordenanza sobre estacionamiento en la vía pública a principios de 2023.
La ciudad de Murcia implantará un nuevo sistema de control de acceso a las zonas de carga y descarga, tal y como se contempla en la próxima modificación de la ordenanza municipal que regula el aparcamiento en la capital murciana, según informa Froet.
De igual modo, la futura normativa local también prevé el desarrollo de una aplicación móvil, con la que, según la patronal murciana, se podrá hacer uso de las zonas carga y descarga por parte de las empresas de transporte de paquetería y reparto, que previamente se habrán registrado como empresas de distribución.
Así pues, para poder utilizar esta plataforma, las empresas interesadas deberán registrar las matrículas de los vehículos de reparto de mercancías en la ciudad y, una vez que el vehículo estacione en una de las zonas habilitadas, el conductor deberá activar el estacionamiento gratuito a través de la aplicación y contará un tiempo determinado para completar la carga o descarga de la mercancía.
Este sistema de control y registro, que será competencia de empresa municipal que controla los aparcamientos, evitará un uso incorrecto por parte de otros vehículos no autorizados que podrán ser multados en este caso.
Según Froet, el Ayuntamiento de Murcia espera tener aprobada la nueva ordenanza sobre estacionamiento en la vía pública (ORA) a principios de 2023.
Además se plantearon crear zonas de reserva de plazas de aparcamiento para vehículos de reparto de dos ruedas y la creación de espacios de almacenaje llamados ‘minihubs’ destinados al reparto de última milla que se ubicarían en ciertos aparcamientos públicos de la capital.