Transportes invierte 49,5 millones de euros para mejorar la red ferroviaria de mercancías en Aragón

Uno de los proyectos es la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto con la licitación para la construcción de varias subestaciones eléctricas.

Lunes, 24/07/2023 por CdS

Las actuaciones pretenden impulsar el tráfico de mercancías en la región.

El Mitma ha licitado varias actuaciones para mejorar la red ferroviaria de Aragón, especialmente para los tráficos de mercancías, con una inversión total de 49,5 millones de euros.

De estos, 38,4 millones se destinarán a la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, con la construcción de subestaciones eléctricas y líneas aéreas de alta tensión, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, se licitarán más de 11,1 millones de euros para ampliar las vías de apartado en estaciones como Zaragoza, Chiprana, Nonaspe y Flix, lo que permitirá el estacionamiento de trenes de mayor longitud y facilitará el transporte de mercancías por ferrocarril.

El Ministerio subraya que la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto traerá beneficios ambientales significativos y hará posible circulaciones más seguras. En este sentido, se espera una reducción del 59% en las emisiones de gases de efecto invernadero, y la tracción eléctrica requerirá menos energía primaria y de fuentes fósiles.

Estas mejoras se alinean con el Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, con una inversión total de 450 millones de euros, para potenciar el tráfico ferroviario, especialmente el de mercancías, y mejorar la conexión entre el Mediterráneo y el Atlántico.

Con estas actuaciones, se espera que la línea sea interoperable y tenga una mayor capacidad de tráfico, lo que reducirá los tiempos de viaje y mejorará la competitividad de los servicios de carga. Asimismo, contribuirá a la eficiencia y sostenibilidad del transporte ferroviario.

La ampliación de los apartaderos en las estaciones mencionadas permitirá estacionar trenes de longitud estándar, reforzando la interoperabilidad de la red ferroviaria y promoviendo el transporte de mercancías por tren.

Estas obras se financiarán con fondos europeos a través del Plan de Recuperación y contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, que busca desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.