Tres cuartas partes de las empresas españolas tienen problemas para encontrar trabajadores
Un reciente estudio de Randstad y la Ceoe apunta que las empresas españolas se enfrentan a graves problemas para encontrar trabajadores y tienen más dificultadores para contratar que hace un año.
Jueves, 31/08/2023 por CdS
A un 93% de las compañías del país contratar les resulta igual o más difícil que en 2022.
Un estudio dado a conocer esta semana y elaborado por Randstad y la Ceoe calcula que un 72% de las empresas españolas tienen problemas para encontrar trabajadores.
De igual manera, este mismo informe indica que a un 93% de las compañías del país contratar les resulta igual o más difícil que en 2022. Con más detalle, un 52% estima que las dificultades son similares a las del año pasado, un 41% ve más trabas y un 7% considera que la búsqueda y contratación es más sencillo que durante el pasado ejercicio.
Así pues, entre los factores que más dificultan la selección y la contratación de personal se encuentra la escasez de profesionales, aspecto elegido por el 64% de las empresas, la gran competencia existente entre las compañías, clave para un 55%, y la posibilidad de que el sector de actividad no resulte atractivo para los profesionales, esencial para un 49% de las mercantiles del país.
Por lo que respecta a las estrategias para afrontar el déficit de personal, las compañías apuestan mayoritariamente por las políticas de flexibilidad, con un 47%, el ‘employer branding’, con un 45% y el restablecimiento de los criterios de selección, con un 41%.
Así mismo, entre las medidas de flexibilidad más populares se encuentran poder elegir el horario de entrada, contar con unas vacaciones flexibles, el teletrabajo y la jornada intensiva.
Por otra parte, las compañías españolas colocan entre sus principales objetivos organizativos la productividad, la adaptación operativa a la nueva situación y la búsqueda de eficiencia en ámbito financiero.
Con el fin de conseguir estos objetivos, las empresas se plantean llevar a cabo cambios organizativos que pasan principalmente por reducir gastos, impulsar la digitalización y la innovación tecnológica e incrementar el rendimiento.