Randstad sitúa a la actividad logística como uno de los motores para el empleo en España durante 2025, impulsada por el auge del comercio electrónico y la necesidad de cadenas de suministro más eficientes.
El dinamismo de la actividad logística española por el auge del comercio electrónico y del consumo incrementa su demanda de profesionales especializados según Randstad.
Las rebajas de enero generarán 115.625 contratos en el sector logístico y de transporte español, principalmente para empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas.
Según el Informe de Tendencias Salariales 2025 publicado por Randstad Research, el director de Logística y el de Supply Chain son los primeros en remuneración dentro del sector logístico.
El absentismo laboral se ha incrementado en todas las ramas de actividad logística y de transporte durante el segundo trimestre de 2024, salvo en el transporte marítimo.
Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid copan gran parte de las contrataciones laborales del sector logístico para el 'Black Friday' que, por categoría profesional, se concentran en perfiles como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas.
En un contexto de fuerte digitalización y de escasez de profesionales, Randstad estima que los salarios, la formación y la promoción profesional son aspectos clave para atraer talento a la actividad logística y de transporte.
Un 53% de los trabajadores del sector logístico español tienen más de 45 años, según Randstad, que, al mismo tiempo, también ve que la actividad está consiguiendo atraer a nuevos jóvenes de entre 16 y 24 años.
Randstad coloca a estas tres categorías profesionales, como los puestos con mejores remuneraciones del sector logístico español, en un escenario de moderación salarial.