El puerto de Barcelona publica su memoria anual corporativa de 2022
Entre los datos revelados destaca el tráfico de mercancías, cerrando el ejercicio con aproximadamente 71 millones de toneladas y más de 3,5 millones de TEUs.
Viernes, 28/07/2023 por CdS
La memoria hace hincapié en la importancia de acelerar los proyectos relacionados con la transición energética.
El puerto de Barcelona ha publicado su memoria anual corporativa correspondiente al ejercicio 2022, revelando, entre otros datos, un aumento significativo en la cifra de negocio.
Así, durante el año pasado, dicha cifra creció un 20%, alcanzando los 181,2 millones de euros, lo que representa un incremento de 29,7 millones de euros en comparación con 2021. Este aumento se atribuye en gran parte a una mayor recaudación en las tasas portuarias, que sumaron 162,5 millones de euros, un 18% más que el año anterior.
En cuanto al tráfico de mercancías, a pesar del contexto internacional incierto en 2022, el puerto de Barcelona continuó su crecimiento y cerró el ejercicio con aproximadamente 71 millones de toneladas y más de 3,5 millones de TEUs.
El valor de las mercancías que han pasado por el amarre catalán es de 120.686 millones de euros, lo que representa el 74% del comercio marítimo de Cataluña y el 23% del comercio marítimo del conjunto de España.
Por otro lado, el puerto de Barcelona se ha enfocado en la sostenibilidad en todos los ámbitos: económico, social y ambiental, siguiendo los objetivos definidos en su IV Plan Estratégico 2021-2025.
En ese sentido la administración portuaria barcelonesa ha hecho hincapié en la importancia de acelerar los proyectos relacionados con la transición energética, el impulso de combustibles más limpios y la electrificación de muelles, en respuesta a la emergencia climática.
También se destacan en la memoria las actuaciones que se están llevando a cabo en el ámbito del Port Vell, las cuales han recibido un fuerte impulso gracias a la celebración de la Copa América de Vela 2024 en Barcelona.
La memoria 2022 cumple con los estándares de la Global Reporting Initiative y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, como parte del compromiso del puerto con la transparencia y la sostenibilidad en sus operaciones.