El tráfico del puerto de Marín crece más de un 4% hasta abril impulsado por los graneles sólidos

Se ha aprobado también el Plan de Empresa 2024, que a principios de junio tendrá que ratificar Puertos del Estado en un encuentro de trabajo con la Autoridad Portuaria.

Viernes, 26/05/2023 por CdS

Se prevé que las cifras de descarga de pescado congelado continúen en mayo con la tendencia alcista hasta abril.

Hasta el mes de abril, el puerto de Marín ha registrado un crecimiento total en su tráfico de mercancías de un 4,43%. Destaca la subida de cerca de un 20% de los graneles sólidos respecto al ejercicio anterior, especialmente por los cereales y sus harinas, así como las maderas y corchos.

En cuanto a la mercancía general, se ha registrado un incremento en el capítulo de pasta de papel y el de pesca congelada. Se prevé que las cifras de descarga de pescado congelado continúen en mayo con la tendencia alcista hasta abril, con una subida de cerca del 5% respecto al mismo periodo del año anterior.

La pesca fresca, al igual que la congelada, sigue registrando un crecimiento continuo, en este caso alcanzando un 10,5% en los cuatro primeros meses del año.

Estos son algunos de los datos que ha ofrecido al Consejo de Administración el presidente de la Autoridad Portuaria, José Benito Suárez. En la sesión se aprobó también el Plan de Empresa 2024, que a principios de junio tendrá que ratificar Puertos del Estado en un encuentro de trabajo con la Autoridad Portuaria.

Asimismo, se ha dado luz verde a la modificación del Plan de Emergencia Interior y Autoprotección del puerto de Marín y la revisión del Plan de Protección.