Según un informe de Packlink
Los consumidores dan por descontadas las devoluciones gratuitas en los envíos de e-commerce
Un 76% de los consumidores considera que las devoluciones en el comercio electrónico siempre deben ser gratuitas, según un reciente informe de Packlink, que también apunta que hay más aceptación a pagar por los retornos entre los más jóvenes.
Miércoles, 26/04/2023 por CdS
La gestión de las devoluciones supone un problema logístico de primera magnitud.
En un contexto de inflación disparada, la tasa de devoluciones en las compras del canal on-line puede llegar al 30%, en comparación con menos del 10% en tiendas físicas, de acuerdo con los datos del informe ‘Escenario de los Envíos On-line 2023’, elaborado por Packlink.
En este sentido, el trabajo apunta que la ‘Generación Z’, nacida en la era digital y más concienciada con el medio ambiente, muestra una mayor aceptación ante el pago por las devoluciones on-line que no comparten otros grupos de edad.
Concretamente, el análisis apunta que un 39% de estos jóvenes estarían dispuestos a abonar por regresar los productos no desados a las plataformas de compra.
Además, un 31% de los ‘Millennials’ estaría a favor de pagar por las devoluciones por internet, mientras que este porcentaje disminuye hasta el 24% en el caso de la ‘Generación X’ y hasta el 22% para los ‘Baby Boomers’.
En términos generales, un 76% de los consumidores considera que las devoluciones en el comercio electrónico siempre deben ser gratuitas, un porcentaje que es un3% superior al del año pasado.
Por otra parte, a pesar de que mantener las devoluciones gratuitas puede incentivar las ventas, también supone un coste elevado para los vendedores.
De hecho, según Packlink, gestionar una devolución on-line cuesta a las empresas de media un 20% del valor original del pedido.
Ante esta realidad, los vendedores de comercio electrónico no sólo planean incrementar los precios de los productos, con un 43% favorable a esta medida, y de los gastos de envío, con un 28% que aboga por estas prácticas, sino que un 10% de las empresas encuestadas también prevé introducir o aumentar cargos por devoluciones durante este año.
