El comercio electrónico moldea la evolución del retail y de los hábitos de consumo en el siglo XXI, haciendo que crezca la exigencia en cuanto a plazos y condiciones de las entregas, según un informe de Packlink.
Aunque crecen las plataformas asiáticas de bajo coste, los consumidores del canal on-line español, especialmente los más concienciados, siguen valorando positivamente los productos de proximidad, según Packlink
Actualmente, sólo un 5,2% de los españoles devuelve artículos 'on-line' de manera frecuente y son los de la Generación Z los que más lo hacen, con un 8,1%, seguidos muy de cerca por los Millennials con el 7,8%.
Las empresas deben implementar estrategias que cumplan con las expectativas de los consumidores, como comunicar el verdadero valor de los productos, mostrar el ahorro en comparación con el precio original o invertir en una logística impecable.
El tipo de entrega 'Shop2Door', en la que el vendedor deja el paquete en un punto de entrega y el comprador lo recibe en su domicilio, representó el 41,43% de los envíos.
A pesar de la preocupación de los más jóvenes por el medio ambiente, la Generación Z es la menos dispuesta a sacrificar la rapidez de las entregas por opciones más sostenibles cuando realizan sus compras 'on-line'.
El 31,7% de los encuestados quiere recomendaciones personalizadas que se anticipen a sus necesidades, mientras que el 27,3% afirma que estas recomendaciones mejorarían su experiencia significativamente.
La plataforma de soluciones logísticas Packlink ha elaborado un estudio que señala que el 35% de los españoles desea que se implementen fórmulas para flexibilizar los pagos en el comercio electrónico.
Una de las prioridades de las marcas debe ser no solo ofrecer una experiencia de compra excelente, sino también garantizar la privacidad del usuario y la seguridad de sus datos.