Los graneles impulsan los tráficos del puerto de Cádiz
Los graneles impulsan los tráficos del puerto de Cádiz en los cuatro primeros meses de 2022.
Lunes, 09/05/2022 por CdS
El enclave ha movido un total de 1,85 millones de toneladas de mercancías entre enero y abril.
En los cuatro primeros meses de 2022, el puerto de Cádiz ha movido un total de 1,85 millones de toneladas de mercancías, con un incremento de un 20,07% con respecto al mismo tramo del año pasado.
Los graneles son el tipo de mercancía que ha impulsado el crecimiento del tráfico portuario del enclave gaditano entre enero y abril, con un aumento anual de más de un 50% en el período.
Así mismo, durante el mes de abril, el movimiento de graneles líquidos ha crecido un 154% anual y un 50,50% frente al primer cuatrimestre del año pasado, para sumar 501.184 toneladas, de las que más de 393.000 corresponden a productos bituminosos.
Por otra parte, el tráfico de graneles sólidos ha crecido un 52,535 anual en abril, para alcanzar un total de 521.657 toneladas donde, de las que 226.012 son cereales y harinas, con un ascenso anual en este caso concreto de un 135%.
A su vez, la mercancía general presenta un retroceso de un 5% acumulado en los primeros cuatro meses de 2021, con 792.286 toneladas.
En este ámbito, el grupo más voluminoso corresponde a frutas, hortalizas y legumbres, seguido de otros productos alimenticios.
Al tiempo, el avituallamiento, por otro lado, aumenta un 56,25% en los cuatro primeros meses del ejercicio, con 42.657 toneladas
Por otra parte, el tráfico rodado aumenta un 5,12% y suma 255.437 toneladas, mientras el contenedor desciende un 2% para un total de 71.712 TEUs, con una caída en paralelo de un 8% en toneladas, con 564.692 acumuladas hasta abril.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz espera que la conclusión del plan de desarrollo de infraestructuras portuarias y logísticas servirá para consolidar al enclave como una locomotora de desarrollo económico y social, además de una instalación portuaria de referencia.