Doce países europeos aún no han implantado el nuevo sistema PLACI de carga aérea
Desde primeros de marzo se ha iniciado la implantación del nuevo sistema Placi de carga aérea y doce países de la Unión Europea no han iniciado los preparativos, lo que dificulta la gestión aduanera de estos envíos.
Lunes, 06/03/2023 por CdS
El sistema Placi se aplica a envíos de carga aérea con entrada en la Unión Europea.
Iata señala que la heterogénea adaptación del nuevo sistema PLACI (Pre-Loading Advance Cargo Information por sus siglas en inglés) de información previa para carga aérea en la Unión Europea puede añadir más dificultades aduaneras a estos servicios logísticos.
De hecho, según la organización internacional, doce países aún no han introducido este sistema o no proporcionan información sobre los avances realizados, pese a que empezó a estar operativo desde primeros de mes.
En concreto son Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Luxemburgo, los Países Bajos, Polonia, Rumanía y Suecia los países que no tendrían todo dispuesto para implantar el sistema PLACI, lo que afectaría a algunos de los principales aeropuertos para mercancías del continente.
El sistema Placi es una capa adicional para el intercambio de información de seguridad avanzada entre los diferentes actores que intervienen en envíos de carga aérea que entran en el espacio de la Unión Europea.
En 2019, se adoptó su calendario de implementación a partir del este 1 de marzo, aunque, dado el heterogéneo grado de implementación, las compañías aéreas ahora deber reorganizar sus planificaciones de acuerdo con el nivel de preparación de cada uno de estos países.
Toda esta información adelantada sobre la carga, que incluye datos sobre el transportista y el consignatario, el número EORI del destinatario real o la cantidad de paquetes y su peso total, entre otros, se aplicará antes de mover envíos con destino a la Unión Europea.
