El mercado de vehículos comerciales inicia al alza el 2023
Las matriculaciones de derivados, furgonetas y pick-ups han crecido en el mes de enero un 51,6%, mientras que las de furgones y camiones ligeros se han incrementado en un 16,7%.
Miércoles, 01/02/2023 por CdS
Las entregas de vehículos comerciales en España han llegado a las 9.357 en enero de 2023, lo que supone un ascenso de un 34,8%, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac.
Continúan así la senda iniciada en diciembre, cuando se registró un crecimiento del 12,4%, después de tres meses consecutivos a la baja.
De las 9.357 unidades, 5.464 corresponden a la categoría de derivados, furgonetas y pick-ups, que comienza el año con un incremento del 51,6%. En total, se han entregado 46 derivados, que representan un aumento del 283,3%.
En cuanto a las furgonetas, se han matriculado un total de 4.839, lo que que implica un ascenso del 70,7%, mientras que las matriculaciones de pick-ups se han reducido en un 23,5% hasta las 579 unidades.
En lo que respecta al segmento de los furgones y camiones ligeros, las matriculaciones han llegado a 3.893 unidades, que implican un incremento del 16,7%.
Más a fondo, los comerciales ligeros de más de 2,8 toneladas han anotado un aumento del 55,5% hasta las 972 unidades, mientras que las ventas de furgones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han repuntado un 3,8% hasta las 2.144.
Por último, las matriculaciones de camiones de entre 2,8 y 3,5 toneladas han registrado un crecimiento del 20,5% hasta las 777 unidades en total.
En cuanto a las ventas de vehículos comerciales por canales, solamente las dirigidas a autónomos han sufrido un descenso del 4,4%. Por el contrario, las matriculaciones a empresa y alquilador se han incrementado en un 52% y 20,2% respectivamente.