El puerto de La Coruña se replanteará su Plan estratégico 2023-2025
El puerto de La Coruña estima que existen razones de interés público relacionadas con el diagnóstico estratégico del enclave y con su plan comercial que le llevan a replantease la elaboración de su Plan estratégico 2023-2025, que ya estaba en marcha.
Martes, 18/07/2023 por CdS
El enclave quiere tener en cuenta en la elaboración del documento las perspectivas de Punta Langosteira para la industria offshore.
La Autoridad Portuaria de La Coruña ha decidido parar el procedimiento de elaboración de su Plan estratégico 2023-2025 para replantearse el contenido del documento.
En esta decisión han influido cuatro factores. El primero de ellos es la apertura parcial al público del muelle de Calvo Sotelo. Los responsables portuarios coruñeses estiman que el impacto en la ciudadanía de esta iniciativa debe ser considerada en el detalle del requerimiento del diagnóstico estratégico de la dársena interior, con el fin de reorientarlo.
En segundo lugar, tras realizar un diagnóstico y posicionamiento de la Autoridad Portuaria y un análisis de expectativas, la entidad considera que se necesita una adaptación de los requerimientos del diagnóstico estratégico solicitado, principalmente en aquello relacionado con la sostenibilidad corporativa.
Así mismo, la buena acogida del proyecto de ordenación de la zona sur del puerto exterior de La Coruña para el desarrollo de un hub para la industria eólica offshore y las características de las solicitudes implica, a juicio de la Autoridad Portuaria, un reajuste del análisis del posicionamiento estratégico requerido en su apartado sobre el plan comercial.
Por último, también se considera oportuno incidir en la necesidad de “maritimización” del puerto gallego, tras la aprobación de la estrategia de crecimiento azul el pasado mes de marzo.
Como consecuencia de todo ello, la Autoridad Portuaria de La Coruña defiende que todas estas circunstancias determinan la concurrencia de razones de interés público que justifican la renuncia a la adjudicación del contrato correspondiente a las labores de asistencia técnica de apoyo al diseño, redacción, implantación y seguimiento del Plan estratégico 2023-2025, procedimiento iniciado en los primeros días de diciembre de 2022.