La Autoridad Portuaria de Valencia estudia crear el primer parque fotovoltaico vertical a gran escala en España. Por ello, está probando el uso de placas solares en una franja de pared del Dique Norte para valorar la viabilidad y eficiencia de la instalación a pequeña escala.

Su capacidad de generación de energía limpia determinará la construcción de un proyecto de mayor envergadura que aspira a convertirse en primer gran parque fotovoltaico vertical proyectado en un puerto a nivel internacional.

El piloto se está llevando a cabo en colaboración con el Centro de Investigación en Dirección de Proyectos, Innovación y Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Valencia, y  es fruto de la labor desempeñada en los Labs de Opentop.

En concreto, se empleará la solución IT3, desarrollada por SunnerBOX, que consiste en un sistema matricial de paneles fotovoltaicos dispuestos sobre una malla tendida con tirantes y tensores anclada directamente sobre el dique.

En total, consta de 21 módulos fotovoltaicos de 410 W cada uno, lo que supone una potencia instalada de 8.6 KWp. El sistema aprovecha la infraestructura existente y ahorra costes estructurales, además de agilizar la instalación y facilitar el mantenimiento.

Durante la prueba, se medirá la energía generada y el comportamiento dinámico de la estructura en tiempo real a través de sensores. La energía generada por las distintas matrices en configuración aislada se empleará para alimentar el propio sistema de sensores.

Una vez transcurran los dos meses de prueba, si los resultados son óptimos, se buscará la mejor vía de financiación para ejecutar la instalación en el dique a mayor escala.