El tráfico del puerto de La Coruña crece casi un 25% hasta octubre
Especialmente llamativos son los registros en el Puerto Exterior, donde ya se han superado este año los 3,2 millones de toneladas.
Martes, 15/11/2022 por CdS
El mayor incremento se ha producido en los graneles sólidos, con un 65%, rozando ya los cuatro millones de toneladas.
El puerto de La Coruña sigue escalando en su tendencia al alza en el volumen de tráficos, con un crecimiento que se ha situado muy cerca del 25% hasta octubre. En concreto, el conjunto de tráficos ronda los 12 millones de toneladas, frente a los 9,5 millones del mismo período del año pasado.
El mayor volumen corresponde a los graneles líquidos, que han crecido más de un 10%, por encima de los siete millones de toneladas, pero el mayor incremento se ha producido en los graneles sólidos, con un 65%, rozando ya los cuatro millones de toneladas.
En cuanto al balance en la mercancía general es también positivo, con un incremento del 17% hasta las 823.000 toneladas, y de nuevo con los productos siderúrgicos y otros materiales de construcción impulsando las subidas.
Especialmente llamativos son los registros en el Puerto Exterior, donde ya se han superado este año los 3,2 millones de toneladas, muy por encima de 2017, el ejercicio con mejores resultados hasta este año.
Punta Langosteira se ha consolidado como centro logístico de graneles agroalimentarios, convirtiéndose en un eslabón clave en el sector ganadero, ya que por el puerto entran el 70% de las materias primas que se importan para la fabricación de alimentos para la cabaña gallega.
Además, es notable su influencia como nodo logístico para la distribución de mercancías para su canalización a otros puertos, especialmente en productos como coque, fertilizantes o carbón.
Mientras tanto, sigue disparándose el tráfico de cruceros, pues entre enero y octubre se han superado los 197.500 pasajeros, y actualmente se sitúan por encima de los 200.000, además de 90.000 tripulantes.