El tráfico ferroviario de mercancías cae un 4,89% en febrero
Adif estima que 3,74 millones de trenes-kilómetro con mercancías se han movido por la red férrea española en los dos primeros meses de 2023.
Miércoles, 22/03/2023 por CdS
El tráfico de mercancías en vías convencionales ha disminuido, mientras que ha crecido en la red de alta velocidad.
Adif estima que durante el pasado mes de febrero la red férrea española ha registrado 2.079.000 trenes-kilómetro en tráficos de mercancías, registro que supone un descenso anual de un 4,89% con respecto al segundo mes del año pasado.
El gestor ferroviario contabiliza 1.933.000 trenes-kilómetro de mercancías en la red de Adif, lo que implica un retroceso anual de un 4,51%, así como 146.000 trenes-kilómetro de mercancías en las vías que gestiona Adif Alta Velocidad, sin variación con relación a febrero de 2022.
En el acumulado de los dos primeros meses del ejercicio, el tráfico de mercancías suma 4.026.000 trenes-kilómetro, un 4,04% menos que en enero y febrero del año pasado.
De esa cifra, 3.744.000 trenes-kilómetro de mercancías han circulado por la red convencional, un 4,52% anual menos, y 282.000 trenes-kilómetro se han movido por las vías de alta velocidad, lo que resulta en un ascenso de un 2,76% con respecto a los dos primeros meses de 2022.
La entidad pública achaca esta evolución negativa principalmente a la huelga del servicio ferroviario en Francia.
En total, el tráfico ferroviario ascendió a 31,6 millones de trenes-kilómetro acumulado en enero y febrero de 2023, lo que representa un incremento del 11,3% en relación con el mismo tramo del año pasado, merced sobre todo a los tráficos de larga distancia.
