Exportaciones e importaciones aminoran su ritmo de crecimiento en septiembre

Las exportaciones e importaciones españolas de mercancías han rebajado significativamente su ritmo de crecimiento en septiembre.

Viernes, 18/11/2022 por CdS

El déficit exterior español alcanza los 6.976 millones de euros en septiembre.

Durante el pasado mes de septiembre, las exportaciones españolas de mercancías se han incrementado un 22,2% anual, hasta alcanzar los 34.621,4 millones de euros, aunque con una caída mensual de un 1,9%.

Al tiempo, las importaciones en dicho mes también han crecido un 35,4% anual, para sumar un total en el período de 41.597,4 millones de euros, un 2,1% menos que un mes antes.

Como consecuencia, el saldo comercial español arroja un déficit de 6.976 millones de euros, frente al de 2.396,2 millones de euros de hace un año, con una tasa de cobertura del 83,2%, nueve puntos porcentuales menos que en septiembre de 2021.

Las principales contribuciones al crecimiento de las exportaciones durante el mes se han dado en los sectores de productos químicos, energéticos, bienes de equipo, así como de manufacturas de consumo.

A su vez, las principales contribuciones para las importaciones en julio han llegado de los sectores de productos energéticos, bienes de equipo y manufacturas de consumo.

grafico evolucion comercio exterior septiembre 2022

Registros acumulados

Por otra parte, en el acumulado de los nueve primeros meses de 2022, las exportaciones españolas de mercancías han ascendido un 24,7% anual hasta totalizar 286.673,4 millones de euros, mientras que las importaciones han llegado a los 340.110,5 millones de euros en el período, con una subida anual de un 39,8%.

En el período, el déficit comercial de enero a septiembre ha alcanzado los 53.437,1 millones de euros, frente a los 13.267,4  millones de euros negativos registrados en los ocho primeros meses de 2021, con una tasa de cobertura del 84,3%, que es 10,3 puntos porcentuales menor que la registrada en el mismo tramo del año pasado.

Las principales contribuciones positivas de las exportaciones de enero a septiembre de 2022 provienen de productos energéticos, productos químicos, semimanufacturas no químicas, así como de bienes de equipo, mientras que para las importaciones llegan de productos energéticos, bienes de equipo, productos químicos, así como alimentación, bebidas y tabaco.