Desayunos Logísticos GSE y Cadena de Suministro 2019 (I)
Nuevas tendencias de diseño con las plataformas logísticas multinivel
Retos y desafíos para los nuevos proyectos de plataformas logísticas multinivel en el corto y medio plazo
Viernes, 19/07/2019 por CdS
El Desayuno GSE-Cadena de Suministro analizó los segmentos de actividad logística más proclives al uso de activos multinivel.
Primer desayuno Logístico organizado por GSE y Cadena de Suministro, celebrado en su tercera edición en Barcelona, centrado en los retos y desafíos a los que se van a enfrentar en el corto y medio plazo las plataformas logísticas multinivel, especialmente a nivel regulatorio.
En el encuentro han tomado parte Javier Inchauspe, de Merlin Properties, John Derweduwe, de Mountpark, Manel García, de PGI Torrella, Ignacio García Cuenca, de Goodman, Joan Carles Aguado, de GSE, Rafael García de Oteyza, de Grupotec, Josep Ferrer, de Nadico, Óscar Heras, de Gazeley, Javier Mérida, de P3 Logistic Parks, y Fernando Sauras, de BNP Paribas Real Estate, en una sesión que ha estado conducida por el director de Cadena de Suministro, Ricardo Ochoa de Aspuru. Las primeras plataformas logísticas multinivel llegan al mercado inmologístico español.
Plataformas logísticas multinivel
- Plataformas logísticas multinivel, el próximo reto del sector inmologístico español
Tras haber demostrado su versatilidad en Europa y el resto de mundo las plataformas logísticas multinivel empiezan a llegar a España y a enfrentarse a las primeras incertidumbres, tanto técnicas como operativas o regulatorias. - Las primeras plataformas logísticas multinivel llegan al mercado inmologístico español
Testadas en diferentes partes del globo, las naves logísticas multinivel llegan al mercado español. Muchos son los obstáculos que tienen por delante, pero el producto también ofrece grandes ventajas para aprovechar edificabilidad en zonas con poco espacio disponible. - Plataformas logísticas multinivel para mercados con poca disponibilidad de suelo
Las naves logísticas multinivel tienen aplicaciones concretas en mercados muy saturados, en los que ofrecen nuevas posibilidades, aunque también se enfrentan a retos relacionados con las regulaciones urbanísticas y de seguridad.