Así ha sido la semana del 5 al 9 de junio en el transporte marítimo
Esta semana, se han firmado los protocolos para la puesta en marcha de la Autopista Ferroviaria del puerto de Sevilla con Madrid, y la que conectará el puerto de Huelva con Madrid.
Viernes, 09/06/2023 por CdS
El megaportacontenedores ‘MSC Loreto’, con una capacidad para más de 24.300 TEUs, ha atracado en el puerto de Algeciras.
La última semana ha estado marcada por la celebración del SIL en Barcelona, donde se han presentado proyectos tan destacados como el de la Autopista Ferroviaria del puerto de Sevilla con Madrid, en el que participa el Grupo Pantoja.
Asimismo, se ha firmado el protocolo para la puesta en marcha de otra infraestructura de este tipo entre el puerto de Huelva y Madrid, con prolongación futura a Zaragoza.
Igualmente, el puerto de Valencia ha participado en la presentación del proyecto de la nueva plataforma logística-intermodal de Alcázar de San Juan. Su primer proyecto de electrificación, por otro lado, comenzará en junio.
A su vez, el puerto de Bilbao prevé invertir 6,5 millones de euros para poner en funcionamiento cuatro puntos de suministro eléctrico a buques en el muelle A-5.
Coordinadora concluye su Asamblea Confederal anual con el propósito de dar prioridad a la formación profesional y la cualificación.
En el puerto de Santander, por su parte, Repsol ha inaugurado su terminal de GNL y en el puerto de Algeciras, ha atracado esta semana el megaportacontenedores ‘MSC Loreto’, que con una capacidad para más de 24.300 TEUs, es el buque más grande del mundo.
Cabe apuntar también que la Autoridad Portuaria de Sevilla ha puesto en marcha ya su nuevo ramal ferroviario de la Zona Franca. En su caso, la Autoridad Portuaria de Cartagena se ha adjudicado un espacio de 11.000 m² y una vía de 200 metros para la carga y descarga en la estación de Algodor, en Aranjuez.
En otro orden de cosas, Coordinadora concluyó este miércoles su Asamblea Confederal anual con el propósito de dar prioridad a la formación profesional, la cualificación y la formación sindical ante el avance de las nuevas tecnologías en los puertos.
Maersk une fuerzas con Renfe y Cepsa para llevar a cabo la primera prueba en España con biocombustibles de segunda generación en el ámbito ferroviario.
En el ámbito de las navieras, Maersk ha unido fuerzas con Renfe y Cepsa para llevar a cabo la primera prueba en España con biocombustibles de segunda generación en el ámbito ferroviario, con el objetivo de convertir el corredor Madrid-Algeciras en una ruta libre de carbono.
Además, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha aceptado ser la madrina de un nuevo buque de la naviera danesa, que será el primer portacontenedores del mundo en navegar con metanol verde.
Mientras, CMA-CGM ha puesto en marcha en mayo un nuevo servicio ferroviario dedicado en España, que conecta Valencia con la zona industrial y logística de Murcia.