Así ha sido la semana logística del 2 al 6 de mayo

La semana ha venido marcada en el ámbito de la logística por el protagonismo de la carga aérea y con nuevas operaciones empresariales.

Viernes, 06/05/2022 por CdS

El tráfico de carga de los aeropuertos europeos ha crecido durante el primer trimestre.

La carga aérea ha tomado el protagonismo dentro del sector logístico durante la última semana.

Así pues, en los últimos días, los registros de Iata señalan que la demanda de servicios de carga aérea mundial se ha resentido en marzo por la invasión de Ucrania y el brote de covid en China, así como por la inflación y la caída de los intercambios comerciales.

Al tiempo, sin embargo, el tráfico de carga de los aeropuertos europeos ha crecido durante el primer trimestre, aunque de manera irregular a causa de la invasión de Ucrania.

El tráfico de carga aérea ha crecido en Europa durante marzo, lo que ha provocado un descenso en las tasas.

En este mismo campo, el aumento de capacidad de la carga aérea entre Europa y los Estados Unidos provoca un descenso de las tasas, según Xeneta, que apunta también a un progresivo descenso de las tasas tanto a corto como a largo plazo en las dos primeras semanas de mayo.

Por otra parte, tras crecer con fuerza durante la pandemia, Amazon registra pérdidas durante el primer trimestre pese a incrementar sus ventas un 7%, como señal de que sufre la inflación, la invasión de Ucrania y las tensiones en las cadenas de suministro.

Así mismo, Dia apoya su proceso de transformación con un nuevo modelo logístico y de distribución descentralizado, para consolidar una red logística eficiente y sostenible.

La presión inversora hace que sigan comprimiéndose las rentabilidades de los activos logísticos.

Además, entre operaciones empresariales, Maersk ha completado la compra de Pilot Freight Services y da un paso para reforzar su presencia en el mercado estadounidense, mientras que Paack comienza a operar en Italia.

En el ámbito de la inmologística, la presión inversora hace que sigan comprimiéndose las rentabilidades de los activos logísticos, aunque, según el análisis de BNP Paribas Real Estate, la compresión será más moderada en lo que resta de año.

En cuanto a proyectos anunciados en la semana, Panattoni ha adquirido 26.000 m² de suelo para un nuevo proyecto a riesgo en Illescas, cuyas obras comenzará en septiembre.