Conseguir una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente se ha convertido en una prioridad global.

En el ámbito de la distribución urbana, que ha sufrido una explosión como consecuencia de la pandemia, es preciso asumir un cambio de visión del problema. La solución pasa por plantear medidas que asuman que los problemas en la distribución urbana tienen que ver con los cambios en los hábitos de consumo y en cómo se atiende esa demanda en su conjunto.

La respuesta a lo que demanda el mercado, debe hacerse desde una perspectiva basada en la resiliencia y en la sostenibilidad. Y esto sólo es posible planteando soluciones conjuntas en las que participe toda la sociedad.

Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.

LEER EN LÍNEA

DESCARGAR

SUMARIO

Editorial: Una distribución urbana ¿sostenible?
  Ricardo Ochoa de Aspuru, director de Cadena de Suministro 
pág. 3
• El comercio electrónico, camino de la madurez
  Análisis estadístico de la CNMC
pág. 4
• Correos domina el mercado español de paquetería
  Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
pág. 10
• La tienda híbrida, el modelo preferido para la recuperación post-covid
  Nuevas opciones para un nuevo consumidor
pág. 14
• El mercado español de paquetería se adapta al cliente
  La CNMC evalúa la satisfacción de los usuarios con los envíos
pág. 18
Opinión: ¡Bien por los ayuntamientos!
  Pablo Gómez, Director General de FM Logistic Ibérica y Presidente de Logistop
pág. 21
• Algo más que un proveedor tecnológico
  Alerce, más de 30 años acompañando al sector del transporte
pág. 22
Zonas de Bajas Emisiones: nuevo tablero de juego
  Distribución urbana de mercancías
pág. 26
Opinión: El gran reto de la sostenibilidad urbana
  Ramón García, Director General del CEL
pág. 29
Tendencias en el e-commerce para el año 2022
  Impacto del Covid en un mercado en crecimiento
pág. 30
• La ley rider cambia al mapa español de plataformas
Derechos laborales y competitividad
pág. 32
• El e-commerce gana peso en el sector de la alimentación
 Nuevas opciones de entrega
pág. 36
El actor que transformó el comercio electrónico español
  La llegada de Amazon supuso el impulso definitivo del e-commerce
pág. 38
• La encrucijada de la distribución urbana
  El dilema entre la sostenibilidad y la eficiencia
pág. 42
• El e-commerce demanda más espacio logístico
  Adaptado a sus nuevas necesidades operativas y de servicio
pág. 46
• Modelo innovador y sostenible para una nueva distribución
  Proyecto Hi Life
pág. 48
• Madrid trabaja en la regulación de los hubs urbanos
  Los hubs urbanos, pieza fundamental para la nueva distribución urbana
pág. 50
Tecnología para la distribución urbana
  Soluciones de gestión de flotas de Webfleet
pág. 52
Opinión: La electromovilidad con espíritu europeo
  Isabell Büschel, directora Transport & Environment en España
pág. 53
Electrificando la Última Milla
  El reto de la generación de electricidad para atender a las nuevas necesidades
pág. 54
• Los fabricantes apuestan por la electrificación
  La ruta hacia una movilidad sin emisiones
pág. 58
Normas municipales para la distribución urbana
  Las regulaciones municipales condicionan una actividad esencial para las ciudades
pág. 62
• El futuro de la logística urbana será conectado y sostenible
  La transformación de los procesos
pág. 64