Especial SIL 2019
#16 Especial SIL 2019 – El Transporte y la Logística del siglo XXI
El siglo XXI es sinónimo de evolución y de progreso, el caldo de cultivo perfecto para que se ponga en marcha la maquinaria de la innovación y la digitalización en un sector de tanta importancia para la economía actual como el transporte y la logística
Martes, 25/06/2019 por CdS

La irrupción de la tecnología en los procesos, ha traído consigo un incremento de la automatización, que está transformando la industria y el papel que juega el ser humano, tal y como lo hemos conocido hasta ahora, en un proceso que resulta a estas alturas imparable.
Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.
SUMARIO
• La inevitable reinvención del transporte y la logística | pág. 3 |
• Tendencias contrapuestas en la gestión empresarial de la logística (1ª parte) | pág. 4 |
• Tendencias contrapuestas en la gestión empresarial de la logística (2ª parte) | pág. 8 |
• Opinión: Revolución normativa y sector express (Alberto Garrido – AECI) | pág. 6 |
• Opinión: Transformación digital y gestión de la cadena de suministro (Ramón García – CEL) | pág. 8 |
• La paquetería, ¿tabla de salvación para el sector postal europeo? (1ª parte) | pág. 10 |
• La paquetería, ¿tabla de salvación para el sector postal europeo? (2ª parte) | pág. 13 |
• Opinión: En el marco de un nuevo proyecto (Pablo Gómez – Logistop) | pág. 12 |
• Opinión: Equilibrio Logístico (Gloria Valverde – Savills Aguirre Newman) | pág. 14 |
• VGP incrementa su capacidad para acompañar a sus clientes | pág. 16 |
• Del almacén a la plataforma 4.0 (1ª parte) | pág. 18 |
• Del almacén a la plataforma 4.0 (2ª parte) | pág. 21 |
• Opinión: Los lastres del transporte de mercancías por carretera (Fernando J. Cascales Moreno) | pág. 22 |
• Opinión: La importancia de los biocombustibles (José Ramón Freire – Asociación Española del Bioetanol) | pág. 24 |
• Opinión: 35 años de evolución logística en España (Manuel Panadero López) | pág. 26 |
• Ewals hace una apuesta decidida por el transporte intermodal | pág. 28 |
• Opinión: Tiene futuro el Operador Economico Autorizado en España?(Enric Ticó – FETEIA) | pág. 30 |
• Opinión: El transporte, un sector estratégico en constante riesgo (Mario Martín Moreno – CC.OO.) | pág. 32 |
• Legislación, esa pesada losa para el transporte | pág. 34 |
• Opinión: En un país democrático, nadie queda fuera de la normativa laboral. (Emilio Cardero – UGT) | pág. 36 |
• Opinión: Prótesis (Juan Miguel Sánchez – Ministerio de Fomento) | pág. 40 |
• Alltrucks, la red de servicio multimarca para vehículo industrial | pág. 41 |
• Opinión: Los retos del transporte Portuario (Víctor González – Fetransa) | pág. 42 |
• Conductores profesionales: un colectivo escaso y envejecido | pág. 44 |
• Opinión: El gran malentendido sobre el incoterm ‘Free on Board’ (Klaus Lysdal – iContainers) | pág. 46 |
• Opinión: La logística está transformando el mundo (Pere Navarro – SIL) | pág. 48 |
• La liberalización del transporte ferroviario de mercancías, a examen | pág. 49 |
• Opinión: IMO 2020: el coste de una importante mejora medioambiental (Manuel Carlier – ANAVE) | pág. 50 |
•Los efectos de la concentración en el sector del transporte marítimo | pág. 54 |
• Opinión: Frente a la liberalización salvaje, existen alternativas (Antolín Goya – Coordinadora) | pág. 56 |