#18 Especial Transporte Frigorífico 2019
El sector del transporte frigorífico, siempre competitivo y trabajando con estrechos márgenes, se enfrenta nuevamente a un momento de cambios, obligado por la llegada de las nuevas tecnologías, las posibles modificaciones en la normativa internacional y un Brexit que podría alterar las actuales relaciones comerciales con Reino Unido.
Miércoles, 02/10/2019 por CdS

Los volúmenes siguen creciendo, pero los precios no lo hacen en consonancia, presentando de hecho incrementos residuales en el transporte de última milla y larga distancia. Al mismo tiempo, el sector ve cómo siguen aumentando sus costes, mientras trata de manejar la imparable transformación de sus procesos de trabajo
Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.
SUMARIO
SUMARIO
• El transporte frigorífico sobrevive en medio de la incertidumbre | pág. 3 |
• El export-import de productos hortofrutícolas crece a buen ritmo (1ª parte) | pág. 4 |
• El export-import de productos hortofrutícolas crece a buen ritmo (2ª parte) | pág. 6 |
• Buena campaña: regular, escalonada y con mejores volúmenes (1ª parte) | pág. 10 |
• Buena campaña: regular, escalonada y con mejores volúmenes (2ª parte) | pág. 11 |
• Opinión: Un congreso decisivo (Juan Manuel Sierra, director General de ATFRIE) | pág. 12 |
• Andalucía lidera la exportación de frutas y hortalizas en España | pág. 16 |
• Opinión: Un poco de optimismo (Manuel Pérez-Carro, Secretario General de FROET) | pág. 18 |
• Transporte frigorífico, un mercado de volúmenes a precios bajos (1ª parte) | pág. 20 |
• Transporte frigorífico, un mercado de volúmenes a precios bajos (2ª parte) | pág. 22 |
• La exportación de mercancía refrigerada se dispara en la Península | pág. 24 |
• El único y exclusivo sistema que garantiza una seguridad total en el repostaje de combustible | pág. 26 |
• STEF optimiza sus líneas de conexión con Europa | pág. 27 |
• Las primeras 50 empresas de transporte frigorífico del mercado español | pág. 28 |
• Prepárate para la llegada del tacógrafo inteligente | pág. 30 |
• Lecitrailer, ocho años fabricando ‘frigos’ | pág. 31 |
• La primera autopista ferroviaria ya es una realidad en España | pág. 32 |
• Fraikin innova en megacamiones | pág. 34 |
• El frigo espera una sentencia que limpie su buen nombre | pág. 36 |
• Nueva puesta a punto del ATP (1ª parte) | pág. 38 |
• Nueva puesta a punto del ATP (2ª parte) | pág. 39 |
• RedTortuga ahora es OnTurtle | pág. 41 |
• MAN: a la digitalización se llega a través de la cooperación | pág. 42 |
• El ‘Brexit’ pone en jaque al transporte (1ª parte) | pág. 44 |
• El ‘Brexit’ pone en jaque al transporte (2ª parte) | pág. 46 |
• Brittany Ferries apuesta por el GNL para reducir su impacto ambiental | pág. 47 |
• El transporte frigorífico evoluciona de la mano del sector farmacéutico (1ª parte) | pág. 48 |
• El transporte frigorífico evoluciona de la mano del sector farmacéutico (2ª parte) | pág. 50 |
• Opinión: ¡Qué se devoren entre ellos! (Ramón Valdivia, director General de Astic) | pág. 52 |
• Univat, el dispositivo ‘definitivo’ para el pago de peajes en Europa | pág. 53 |
• I-Save de Volvo, ahorro y eficiencia con el combustible | pág. 54 |
• El sector del almacenamiento frigorífico se mantiene en forma | pág. 56 |
• Las empresas de frío se comprometen con el medio ambiente | pág. 58 |
• La distribución urbana de producto refrigerado entra en una nueva era (1ª parte) | pág. 60 |
• La distribución urbana de producto refrigerado entra en una nueva era (2ª parte) | pág. 61 |
• El mercado de industriales, pendiente de la evolución de la economía (1ª parte) | pág. 64 |
• El mercado de industriales, pendiente de la evolución de la economía (2ª parte) | pág. 66 |
• El transporte frigorífico en la era de la digitalización | pág. 68 |
• El ferrocarril ya está listo para el transporte refrigerado | pág. 70 |