Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Almacén logístico

Prologis finalizará en diciembre su nuevo almacén para última milla en Barcelona

El activo contará con una superficie total de 7.131 m² en una zona de la Ciudad Condal con una baja tasa de disponibilidad y está pensado para ser ocupado inicialmente por un único inquilino.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
06/11/2023 a las 22:44 h

Prologis tiene previsto tener finalizada la construcción de su nuevo almacén Prologis Park Sant Boi DC7 en la localidad barcelonesa de Sant Boi, el próximo mes de diciembre.

La compañía ha invertido quince millones de euros en este activo que contará con una superficie de 7.131 m²y estará ubicado en la primera corona de Barcelona, una de las zonas con menor tasa de disponibilidad de la capital catalana.

Con más detalle, estas instalaciones cuentan, concretamente, con 5.704 m² de superficie dedicados al almacenamiento, 275 m² de espacio de oficina en la planta baja y 1.152 m² adicionales también para oficinas en la primera planta.

Con todo ello, la nave ofrece una capacidad de almacenamiento para más de 6.800 europalets, con una altura mínima de diez metros y medio, y hasta 11,9 metros en sus puntos más altos. De igual manera, la construcción tiene ocho muelles para camiones y otros catorce dobles para furgonetas con una amplia campa para maniobras.

Prologis tiene la intención de que el activo, orientado para actividades logísticas relacionadas con el comercio electrónico y la última milla, sea ocupado por un único inquilino, aunque también puede ser modulable. De hecho, la empresa ya está en negociaciones con dos clientes de los sectores farma y alimentación.

Prologis Park Sant Boi DC7 cuenta con certificaciones BREEAM Excellent y Well Gold y está equipado con iluminación LED, iluminación programable punto a punto con detección de movimiento y se ha previsto la instalación de paneles fotovoltaicos en todo el techo.

Por otro lado, la instalación incorpora medidores inteligentes para el monitoreo en tiempo real del consumo eléctrico, lo que ayuda a los inquilinos a optimizar su uso de energía y el edificio se construye según las normas ISO 14001 y está certificado a través de auditorías externas.

Con este nuevo espacio Prologis contará con un total de 130.000 m² en Sant Boi y 550.000 en toda Cataluña en 27 edificios, cuya ocupación es del 99,7%. Al tiempo, la empresa sigue buscando espacios para nuevos desarrollos.

 

Etiquetado
  • prologis
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es