Este nuevo almacén permite a GS Yuasa optimizar todos los procesos internos, desde la recepción hasta la salida de la mercancía, pasando por la gestión del inventario y la trazabilidad.
Con la solución AutoStore Multi-Temperature, potenciada por Swisslog, esta empresa familiar ha podido replantear completamente sus operaciones, optimizando su capacidad de almacenamiento, reduciendo su tiempo de entrega y disminuyendo su huella de carbono.
Esta plataforma de la cadena de supermercados, que gestiona la distribución a más de 200 supermercados e hipermercados, ha sido equipada por Polypal con estanterías para carga paletizada y estanterías dinámicas de roldanas.
La nueva estructura pretende garantizar el almacenamiento eficaz de los cilindros de impresión utilizados en superficies amplias para la fabricación de envases metálicos destinados al mercado agroalimentario.
Las estanterías metálicas y los raíles desempeñan un papel crucial en la optimización del almacenamiento, al ofrecer soluciones que aumentan la capacidad de almacenamiento, facilitan el acceso y mejoran la organización dentro de los centros logísticos.
La integración de tres sistemas Mini-Load en sus instalaciones de Arnedo, en La Rioja, promete elevar su eficiencia logística interna y asegurar la gestión de más de 120.000 cajas de zapatos de diferentes tamaños.
Uno de los principales retos reside en conseguir mano de obra, lo que obliga a las empresas a impulsar la productividad y eficiencia de los trabajadores, y apostar por la automatización de las operaciones.
La evolución de las estanterías para almacén refleja el creciente deseo de optimizar el espacio, mejorar la eficiencia y aumentar la productividad en el entorno laboral.
En el marco del Día Mundial de la Logística, Generix plantea una serie de claves que permitirán potenciar las capacidades de adaptación logística de las compañías ante el crecimiento del e-commerce.
El proyecto ha consistido en la implementación de un sistema de paletizado convencional por parte de AR Racking en una nave de 27.000 m², destinando 2.400 m² para la nueva instalación.
La solución adoptada fue el sistema PROflow Pallet Live Storage, que consiste en estanterías dinámicas de palets para el almacenamiento de productos terminados.
La implementación de soluciones como las entreplantas de baldas permiten crecer hacia arriba en las instalaciones logísticas, con un menor coste y mayor flexibilidad.
Las entreplantas podrían ser una solución ante la escasez de suelo industrial, permitiendo a las empresas expandir su capacidad operativa al aprovechar la altura de sus almacenes.
La empresa ha elegido a Exotec para implementar un sistema de almacenamiento intermedio de paquetes, equipado con 105 robots Skypod y 20.000 ubicaciones de almacenamiento.
La empresa de diseño, fabricación e instalación de soluciones de almacenaje instaló estanterías de paletización convencional de pasillo estrecho en una superficie logística de 15.200 m².
El suburbano ha elegido la solución AutoStore de Toyota, como respuesta al aumento en los flujos, que requerían un cambio adicional para seguir ofreciendo un servicio óptimo.
Los sistemas de gestión de almacenes están en constante renovación para ofrecer funciones innovadoras y satisfacer las últimas necesidades de los clientes.