La caída de los fletes de los buques 'capesize' y Panamax ha llevado a un descenso del 11% en el nivel del Baltic Dry Index, si bien en el segmento Supramax se ha registrado un incremento de los fletes esta semana.
El segmento 'capesize' se ha incrementado más de un 25% a lo largo de la semana, mientras que en los buques del segmento Panamax, el aumento ha sido superior a un 10%.
El puerto de de Gijón pone en marcha una mesa de trabajo para reducir el impacto ambiental de la operativa de graneles sólidos con las empresas de este segmento.
La licitación corresponde a la construcción de tres nuevos atraques situados a continuación del existente, así como la mejora de éste, para la recepción de buques de graneles líquidos de diferentes tamaños.
Los fletes en el segmento 'capesize' se han incrementado cerca de un 25% en la última semana, mientras que en el segmento Panamax, el aumento ha sido de un 8,2%.
El segmento 'capesize' se ha incrementado en un 20% a lo largo de la semana, mientras que el de los buques Panamax se ha reducido en un 10% en el mismo período.
Los fletes del segmento 'capesize' se han reducido en un 1,4% en la última semana, mientras que los del segmento Panamax han registrado una caída del 3,4% en total.
El granelero medio tiene ahora 12,6 años, lo que supone el dato más elevado desde el año 2010, y de hecho, el 6% de los buques tiene más de 25 años, la edad a la que se espera que se hayan reciclado la mayoría de los graneleros.
El segmento 'capesize' se ha incrementado en un 18% durante la última semana, mientras que los buques Panamax han anotado un descenso semanal del 4,65%.
El segmento capesize se ha incrementado en más de un 10% a lo largo de la última semana, mientras que el Panamax se ha reducido en un 1,8% en este período.
La demanda de graneleros podría estancarse en 2025 y crecer entre un 1% y un 2% en 2026, mientras que se espera que la oferta crezca entre un 1,5% y un 2,5% en 2025 y entre un 2% y un 3% en 2026.
El segmento 'capesize' se ha incrementado en un 12% a lo largo de la semana, mientras que el segmento Panamax ha registrado un aumento de un 9% y el segmento supramax ha crecido un 2,8%.
La Autoridad Portuaria de Valencia saca a concurso la construcción y explotación de una terminal de graneles sólidos entre el muelle sur 1 y el muelle norte 2 del puerto de Sagunto.
En marzo se ha registrado un crecimiento generalizado de los tráficos de graneles del sistema portuario español y el acumulado del trimestre acaba en cifras positivas.
El puerto de Tarragona aspira a canalizar inversiones privadas por valor de cincuenta millones de euros en diversas concesiones para impulsar sus tráficos de cereales.
Entre los grandes graneleros, el segmento 'capesize' ha perdido un 7% a lo largo de la semana, mientras que el Panamax ha registrado un aumento semanal de casi un 2,8%
El puerto de Tarragona abre concurso para otorgar concesión para la construcción y explotación durante cuarenta años de un sistema de mecanizado mediante cintas para graneles sólidos en el muelle de Castilla-Sur.