Se trata de una solución plegable, ergonómica y reutilizable para manipular y transportar productos secos de peso bajo y medio en diversas industrias, como la de envasado, el co-packing y el e-commerce.
Carreras Grupo Logístico impulsa su reducción de emisiones con el Certificado de Sostenibilidad de Chep y despliega diversas medidas para la reutilización de palets.
La medida busca reducir su huella de carbono y aumentar el uso de materiales reciclados mediante una nueva composición de materiales que integra más 'Post-Consumer Recycled', como alternativa a los materiales plásticos tradicionales.
Epal desarrolla una aplicación móvil para gestión de palets que simplifica la gestión de palets y facilita el seguimiento de la mercancía con código sQR.
Para aumentar la estabilidad y seguridad en el apilado, tiene las patas más anchas, un diseño entrelazado y está reforzado con barras metálicas capaces de soportar cargas de hasta 1000 kg.
El proyecto representa un salto significativo en capacidad y eficiencia de almacenamiento, pues ha permitido aumentar la capacidad de almacenamiento de 1.500 a 2.640 palets.
El proyecto ha consistido en la implementación de un sistema de paletizado convencional por parte de AR Racking en una nave de 27.000 m², destinando 2.400 m² para la nueva instalación.
Fabricado al 100% con polietileno de alta densidad, es un palet robusto y duradero, resistente a la humedad y lavable, siendo una opción considerablemente más sostenible e higiénica para transportar productos frescos.
La asociación europea considera que la norma favorece el uso de palets de plástico sobre los de madera, algo que iría contra la política europea para reducir el uso de este derivado del petróleo.
A lo largo de la sesión, se mostrarán tanto de manera teórica como práctica algunas de las maneras en las que es posible adaptar la sostenibilidad a la actividad logística.
Chep aplica tecnologías digitales para aplicar mejoras en sus procesos de recuperación de palets, con la intención de ofrecer una solución global de gestión.
Tras superar los 100 millones de unidades producidas en 2021, en el pasado año se marcó un nuevo hito con la fabricación de 109,05 millones de europalets EPAL.
El propietario de los derechos de marca del europalet original quiere poner en valor el europalet EUR como herramienta indispensable en la nueva logística.
Nueva gama de palets de Naeco integrada por tres modelos fabricados con plástico reciclado y con capacidad de adaptación a diferentes sectores de actividad.
Se han fabricado 101,3 millones de europalets EPAL a lo largo del año, lo que supone un incremento del 5,5% respecto a los 96,1 millones producidos en 2020.