El Gobierno de Cantabria finalizará las obras de La Pasiega dos años antes de lo previsto

El Gobierno de Cantabria tramitará de forma conjuta varias fases en el desarrollo de La Pasiega para acortar plazos y finalizar las obras dos años antes de lo previsto

19/05/2025 a las 14:02 h
Se espera que el proyecto sea una realidad en septiembre de 2030.
Se espera que el proyecto sea una realidad en septiembre de 2030. Foto: Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha anunciado esta semana que el Centro Logístico de La Pasiega será una realidad en septiembre de 2030, es decir, dos años antes de lo inicialmente previsto.

El Ejecutivo regional estima que esta obra es fundamental para el relanzamiento industrial de Cantabria, que necesita suelo industrial, y para el crecimiento del puerto de Santander.

En concreto, el Gobierno prevé tramitar de forma conjunta la segunda etapa de la primera fase de este proyecto, que comprende el espacio entre el ferrocarril Madrid-Santander y la N-623 Santander-Burgos con un coste estimado de 12,2 millones de euros, y la segunda fase, que actuará sobre 285.000 m2, de los que más de 172.000 m2 serán para uso industrial empresarial con una inversión de casi nueve millones de euros.

Las obras actualmente en desarrollo comprenden la primera etapa de la primera fase, la más grande de todas, que afecta a 1,3 millones de metros cuadrados para dotar a Cantabria de 500.000 m2 de parcelas para uso logístico industrial. Hasta el momento se ha ejecutado más de la mitad de esta primera fase con una inversión de 21,4 millones de euros.

En este año, las obras se están centrando en la construcción del paso superior de enlace con la N-623 y el paso elevado sobre el ferrocarril, la pavimentación de viales, aparcamientos y aceras, los colectores de aguas residuales y las redes de abastecimiento de agua, gas y protección contra incendios, y la integración paisajística.

Esta primera fase del proyecto partió con un presupuesto de ejecución de 40,2 millones de euros, pero tendrá un sobrecoste del 33%, es decir, 13,2 millones de euros más, que las autoridades autonómicas achacan a deficiencias en el proyecto de urbanización debido a la falta de diseño de la estación intermodal.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído