
La ubicación de las naves industriales y logísticas en polígonos industriales fuera del núcleo urbano y más aislados agrava el riesgo de robos.
En este sentido, el segmento de las naves industriales lidera la lista de los establecimientos más inseguros de España, al acumular el 25% de la totalidad de las alarmas reales de entre los clientes de la empresa de alarmas ADT.
A su vez, el sector de la hostelería, incluyendo bares, pubs y restaurantes, ocupa el segundo lugar de la lista, que registra el 11% de la totalidad de robos.
Atendiendo a las zonas geográficas, Cataluña se posiciona como la ciudad autónoma con mayor índice de inseguridad, acumulando el 23% del total de incidentes a nivel nacional, 4,4 puntos por encima de Andalucía, que acumula el 18,7%. En el tercer lugar se encuentra Madrid, con el 15% de incidentes reales.
Y respecto a los momentos del día en los que más incidentes se registran; las noches encabezan el periodo del día más inseguro con el 41% de los incidentes reales, seguidos por las tardes, con un 33%.
Ante una realidad peligrosa, ADT hace ocho recomendaciones de seguridad que pasan por no minimizar el posible riesgo, por realizar una evaluación exhaustiva de las instalaciones para detectar riesgos y vulnerabilidades, así como por disponer de las últimas tecnologías como cámaras con Inteligencia artificial y detección de personas con avisos acústicos.
De igual modo, la compañía también insiste en aprovechar las funciones de automatización en un sistema de alarma inteligente, que permiten por ejemplo el armado automático o rearmado por falta de actividad del sistema de seguridad, evitando que el negocio quede desprotegido por descuido, así como no ignorar las notificaciones del sistema de seguridad.
Por último, según ADT se impone confiar en la tecnología combinada con el factor humano, contar con un plan de respuesta a incidentes que conozcan los empleados y no subestimar la ciberseguridad, ya que todos los negocios manejan información sensible, como datos de clientes y proveedores, que puede ser vulnerable a ataques.