Sarenet invertirá 20 millones en un centro de datos en Vizcaya

Con una capacidad de 3 MW, ha sido concebido para escalar con flexibilidad, garantizar la continuidad de negocio y alojar desde aplicaciones empresariales críticas hasta servicios avanzados de inteligencia artificial, ciberseguridad gestionada y espacios de datos.

05/06/2025 a las 16:33 h
Sarenet forma parte del Pacto por la Neutralidad Climática en Centros de Datos.
Sarenet forma parte del Pacto por la Neutralidad Climática en Centros de Datos. Foto: Sarenet

Sarenet, operador de voz y datos y servicios de alojamiento para empresas, pondrá en marcha próximamente un centro de datos en el Hub de Comunicaciones de Derio, en Vizcaya.

Esta infraestructura de última generación, que contará con una inversión de 20 millones, se encuentra en una fase avanzada y responderá a las necesidades reales del tejido empresarial local y nacional. Con una capacidad de 3 MW, ha sido concebido para escalar con flexibilidad, garantizar la continuidad de negocio y alojar desde aplicaciones empresariales críticas hasta servicios avanzados de inteligencia artificial, ciberseguridad gestionada y espacios de datos.

El proyecto de Sarenet, que forma parte del Pacto por la Neutralidad Climática en Centros de Datos, se ha diseñado bajo los más exigentes estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, y solo consumirá energía 100% verde. También incluye su propia instalación fotovoltaica y ha sido construido para obtener la certificación Leed Oro. 

Esta infraestructura le permitirá mantener un control total sobre los datos de sus clientes, minimizando la subcontratación y asegurando que la información nunca salga del perímetro de gestión de la compañía, lo que se conoce como soberanía del dato y es esencial para las pymes, cada vez más necesitadas de soluciones locales, seguras y adaptadas al nuevo contexto digital.

El centro de datos facilitará también el despliegue de soluciones más avanzadas como segmentación dinámica de redes y la protección contra ataques. Además, permitirá la implementación de soluciones de inteligencia artificial dirigidas a pymes, con un enfoque securizado y confidencial, reforzando así la protección de datos sensibles y garantizando planes de contingencia sólidos frente a eventos críticos.

Subscription banner

Lo más leído