
La Zona Franca de Barcelonaha sido la primera del mundo en recibir el Certificado de Zona Franca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que sirve para establecer los criterios de seguridad y transparencia en el comercio internacional de estas zonas de actividad económica a nivel mundial.
Se reconoce así a esta Zona Franca como un referente mundial en su área de actividad, por su negocio orientado a la innovación, la industria 4.0 y la sostenibilidad, y su fuerte compromiso con la transparencia en la gestión y la seguridad en el comercio internacional.
Esta distinción es fruto del trabajo realizado con estrecha coordinación y colaboración con el equipo de la OCDE, el equipo auditor de las empresas certificadoras y profesionales de la Zona Franca Aduanera de Barcelona. Durante los tres últimos meses, la Zona Franca de Barcelona ha abierto sus puertas para ayudar a desarrollar la parte técnica de esta certificación, convirtiéndose en la prueba piloto para establecer los parámetros de seguridad y transparencia en el comercio internacional para todas las zonas francas.
La entrega se ha realizado en el marco del primer Foro sobre la Lucha contra el Comercio Ilícito, celebrado en París, donde el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha explicado que esta certificación avala el buen gobierno, la transparencia, la seguridad y las buenas prácticas en el comercio internacional.
Por su parte, la directora general del Consorcio, Blanca Sorigué, ha celebrado que "con esta distinción, la Zona Franca de Barcelona demuestra el potencial transformador de las zonas francas mundiales. Somos polo de inversión, de fomento del talento y crecimiento económico no solo para cada una de las regiones, sino a nivel mundial”.