Los FoodTech Innovation Awards reconocen diferentes proyectos para la digitalización de la industria alimentaria

Beckhoff ha ganado el premio en el área de automatización y robótica por su plataforma de manipulación de productos Syntegon, y Lantero ha sido reconocido en el ámbito del packaging por una nueva solución de embalaje.

19/05/2025 a las 12:57 h

La feria Food 4 Future - Expo FoodTech 2025ha acogido una nueva edición de los FoodTech Innovation Awards, que reconocen las propuestas más innovadoras para transformar el sector alimentario hacia un futuro más tecnológico, eficiente y sostenible. En esta ocasión, se han premiado los proyectos de siete empresas, entre más de 250 candidaturas recibidas, en una ceremonia que ha reunido al conjunto de la cadena de valor del ámbito de la alimentación y bebidas.

Entre ellos, cabe destacar el Premio AER Automation a la Mejor Solución de Automatización y Robótica para la cadena de valor alimentaria, que ha sido otorgado a Beckhoff por su plataforma de manipulación de productos Syntegon que integra XPlanar, transporte de levitación magnética y visión artificial.

Los finalistas han sido Eroski, con su sistema robótico de almacenamiento y gestión de pedidos llamado AutoStore, y Logicmelt, con su plataforma perimetral llamada Logivision para acelerar la adopción de la IA en el sector de la alimentación y las bebidas.

Además, el Premio Basque Food Cluster a la Solución Más Disruptiva para la Industria del Packaging ha sido para Grupo Lantero, por su nueva solución de embalaje que consta de una bandeja y una tapa de PET 100% monomaterial resellables, para mantener los alimentos protegidos durante más tiempo.

Los finalistas han sido Fibtray, con el mejor sistema de packaging de cartón laminado que permite el cierre hermético, y LAM’ON Compostable Films, especialista en películas de laminación térmica de base biológica y compostables para la aplicación de papel y cartón y láminas de embalaje para alimentos.

Por su parte, Centric Software ha obtenido el Premio Tastech By Sigma a la Solución más Innovadora en Digitalización para la industria de la alimentación y bebidas, por Centric PLM, que permite a las empresas acelerar el lanzamiento de nuevos productos. Los finalistas han sido Inspectra y su Tecnología Easy AI, que resuelve clasificaciones complejas como la clasificación de productos, la segmentación de defectos o anomalías en productos a través de Deep Learning; y Agricolus, por una herramienta de agricultura inteligente.

También se ha entregado el Premio AgroBank al Mejor Proyecto de Sostenibilidad a Uraphex, por una solución para el ahorro de agua en la industria con su tecnología patentada PHEX. La empresa ha recibido, además, el Premio ICEX a la Startup Española con Mayor Proyección Internacional. 

Mientras, el Premio del Centro de Innovación digital del Ministerio de Agricultura – La Vega Innova para la Startup Más Innovadora se ha otorgado a Cocuus, que ofrece soluciones tecnológicas para la fabricación de alimentos basadas en proteínas alternativas, así como en productos híbridos. En su caso, el Premio AZTI al Mejor Proyecto de Alimentación Saludable ha ido a parar a Toy Medical.

Subscription banner

Lo más leído