Reflex facilita la interoperabilidad entre su software de gestión de almacenes y todos los equipos conectados

Reflex, perteneciente a Hardis Group, ha desarrollado IoT Connector, un módulo que permitirá acelerar la integración entre su software de gestión de almacenes y los dispositivos conectados implementados en las plataformas logísticas.

20/05/2025 a las 12:32 h

Los almacenes incorporan cada vez más tecnologías conectadas para mejorar la productividad, garantizar la seguridad de las operaciones logísticas y facilitar el día a día de los operarios. Esto incluye wearables, dimensionadores de paquetes, sistemas de pesaje, reconocimiento en realidad aumentada de objetos o códigos de barras, pick to light, put to light, sensores IoT para controlar la temperatura y la humedad, RFID, impresoras móviles, beacons en los muelles de carga o cobots, entre otros

Todos estos dispositivos disponen de su propia informática embebida y deben comunicarse en tiempo real con el software de gestión de almacenes, lo que conlleva integraciones que a menudo resultan complejas y que consumen mucho tiempo.

Por ello, Reflex, perteneciente a Hardis Group, ha desarrollado IoT Connector, un módulo que permitirá acelerar la integración entre su software de gestión de almacenes y los dispositivos conectados implementados en las plataformas logísticas. El objetivo es facilitar el intercambio bidireccional de información y garantizar la interoperabilidad entre Reflex SGA y los equipos conectados que operan con Android.

Así, gracias al sistema de comunicación Intent de Android, IoT Connector permite una transmisión de datos directa, estandarizada y segura entre las aplicaciones integradas en los dispositivos conectados y el SGA, sin necesidad de desarrollos específicos. De este modo, los tiempos de integración de nuevos dispositivos podrán reducirse considerablemente, y los intercambios serán más estandarizados y fiables.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído