Miembros del sector aéreo y de servicios turísticos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO se han concentrado, este pasado 14 de mayo, en los aeropuertos de Santiago de Compostela, Bilbao, Barcelona, Palma de Mallorca, Alicante, Madrid- Barajas, Málaga, Las Palmas y Tenerife Norte para protestar contra la privatización de Aena.
Los manifestantes han reivindicado el mantenimiento de los servicios públicos en los aeropuertos españoles de la red de Aena, al considerar que la gestión pública y estatal permite mantener unos estándares mínimos de servicio y calidad. También han señalado que la privatización dará lugar a un incremento de las tasas y a un empeoramiento de la calidad y seguridad del servicio público prestado en los aeropuertos.
Desde el sindicato, argumentan que Aena es una empresa pública que no se financia a través de los Presupuestos Generales del Estado sino con las tasas que pagan los usuarios y la actividad económica que se genera en los aeropuertos. Además, recalcan que en 2013 la compañía obtuvo unos beneficios netos de 715 millones de euros.
Críticas a la gestión autonómica y privada
Por otra parte, los representantes de CCOO critican la gestión realizada por las comunidades autónomas y las empresas privadas de forma individual en algunos aeropuertos. En particular, la llevada a cabo en los de Ciudad Real, Lérida, Castellón y Corvera, en Murcia.
Según los datos del sindicato, el aeropuerto de Ciudad Real ha contado con una inversión de 1.100 millones de euros, por lo que critican el precio de venta actual, fijado en 80 millones, además de el hecho de que permanezca cerrado. También ha sido, para el sindicato, una mala gestión la del aeropuerto de Lérida, porque no llega a los 60.000 pasajeros al año.
Además, recuerdan que los aeropuertos de Castellón y Corvera, que han contado con una inversión de 150 y 200 millones de euros, respectivamente, nunca han estado en funcionamiento.