Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

El papel de la tecnología para mejorar la eficiencia en la gestión de la carga y descarga

CargoOn y el Centro Español de Logística elaboran un estudio que analiza las potencialidades que ofrece tanto a cargadores como a transportistas el uso de herramientas digitales para agilizar las labores de carga y descarga.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
05/10/2023 a las 14:40 h

La entrada en vigor de la prohibición de la carga y descarga por los conductores ha puesto la gestión de las esperas y los muelles de los almacenes en el primer orden de prioridades de todos los actores que integran la cadena de suministro.

La regularidad en las labores de abastecimiento y expedición en los almacenes tiene una gran importancia desde diversos puntos de vista, incluyendo la operativa, la eficiencia, la facturación y, principalmente, el nivel de servicio a cliente final.

En este sentido, el avance de un estudio elaborado por CargoOn y el Centro Español de Logística que ha sido presentado oficialmente esta semana en el 45º Congreso del CEL contrasta que los muelles de carga y descarga son habitualmente un foco de retrasos que afectan a la cadena en su conjunto y que, incluso, pueden provocar un efecto bola de nieve, amplificando sus efectos a lo largo de toda la cadena.

Tal y como ha explicado Antoine Bertrandy, consejero delegado en CargoOn, el uso de las nuevas tecnologías tiene un gran potencial para mejorar todo el proceso y evitar las consecuencias que puede tener una mala gestión de muelles.

Los retrasos de más de una hora son la norma

El estudio elaborado por CargoOn y el CEL a través de un sondeo girado a 150 profesionales del sector refleja que los retrasos en los muelles de carga suelen superar la hora de duracióny acaban afectando a todos los eslabones de la cadena de suministro.

Concretamente, los excesivos tiempos de espera se traducen en una disminución de la capacidad operativa, el incumplimiento de los plazos de entrega y pérdidas económicas por las paralizaciones de vehículos.

A su vez, el trabajo también apunta las principales causas de la saturación que se suele registrarse en los muelles de carga es el retraso en la llegada de los camiones, la falta de comunicación y coordinación entre transportistas y cargadores, así como las carencias en infraestructura y personal en los almacenes.

De igual manera, el análisis concreta que la prohibición de la carga y descarga no ha empeorado la eficiencia de los muelles, dado que la mayoría de cargadores declara no haber sufrido cambios significativos a causa de la nueva normativa.

Hacia mejoras en la operativa y menos conflictos

Según los datos que arroja el estudio, un 86% de los cargadores que han implementado una solución tecnológica para la gestión de muelles reporta mejoras en su eficiencia de entre un 5% y un 20%.

Así mismo, la mitad de los cargadores también dan cuenta de una significativa reducción de los conflictosque se generan entre el personal de almacén y los conductores.

Del mismo modo, un 77% de las empresas de transporte que trabajan con herramientas digitales de gestión de muelles ha detectado mejoras en la eficiencia de su operativa.

Como resultado, el trabajo apunta que el uso de herramientas para la digitalización de la gestión de muelles tiene amplias capacidades para mejorar el funcionamiento tanto de los cargadores, como de los transportistas.

 

Etiquetado
  • cel
  • carga y descarga
  • cargoOn
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es