El puerto de Almería apuesta por el gas natural

La Comisión Europea cree que antes de 2020 podría estar operativa una nueva estación de Gas Natural Licuado para el suministro a buques.

01/04/2017 a las 11:38 h

Puerto Almeria El puerto almeriense es uno de los mejor situados para el aprovechamiento del gas natural.

España en general, y Almería en particular, están en "buena posición para el cambio hacia combustibles más limpios”. Así lo ha asegurado Carlo de Grandis, responsable de las redes transeuropeas de transporte de la Comisión Europea, que cree que las políticas europeas del transporte podrían suponer un fuerte impulso para el puerto almeriense, según recoge La Voz de Almería.

Una de las prioridades de la Comisión Europea es descarbonizar el transporte en sus diferentes modos. En el ámbito marítimo, el gas natural se contempla como una de las alternativas más viables debido a la reducción de las emisiones de gases contaminantes y la eliminación de vertidos de combustibles fósiles.

En este sentido, el puerto de Almería es uno de los mejor situados para el aprovechamiento del gas natural, gracias a la construcción del gasoducto que conecta la ciudad con Argelia, que ya está plenamente operativo.

Además, las grandes rutas marítimas pasan muy cerca de la costa almeriense, por lo que la Comisión Europea considera que podría instalarse un centro logístico y una estación de Gas Natural Licuado, GNL, para el suministro a buques, que debería estar operativa antes de 2020.

De Grandis ha destacado también la necesidad de continuar el Corredor Mediterráneo hasta Almería, lo que permitiría canalizar más tráficos y plantearía "un escenario de transporte marítimo más limpio y más económico de cara al futuro”.

Lo más leído