El puerto de Bilbao encarga la elaboración de un plan director de administración electrónica

El puerto de Bilbao sigue adelante con su proceso de digitalización y encarga la confección de un plan director de administración electrónica para reforzar la comunicación con la comunidad portuaria, en su operativa interna y en sus relaciones con otras instituciones públicas.

Lunes, 10/07/2023 por CdS

El plan se desarrollará en un plazo de cuatro meses.

La digitalización es uno de los elementos clave del plan estratégico fijado por la Autoridad Portuaria de Bilbao para el período 2023-2026, dado que constituye un factor crítico para su competitividad, así como para la operativa y funciones que se desarrollan en el ámbito portuario vizcaíno.

Así mismo, en paralelo, el enclave ha dado, en octubre de 2018, los primeros pasos para el desarrollo del proyecto de administración electrónica, en cumplimiento de las obligaciones legales existentes en esta materia, además de para conseguir tramitaciones administrativas más ágiles y eficaces, priorizando la optimización de procesos y la creación de un organismo interoperable que garantice una mejor accesibilidad con los usuarios.

Como consecuencia, los responsables de la dársena vizcaína han establecido como objetivo estratégico el desarrollo y consolidación de un modelo de administración electrónica que utilice las tecnologías de la información especialmente en tres frentes, como son las relaciones con ciudadanos y empresas, en el desarrollo generalmente de servicios y potestades públicas, en su actividad interna, para favorecer la competitividad, competencia y eficacia de los empleados públicos, así como en las relaciones con otras Administraciones, para mejorar la conectividad digital.

Así pues, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado el contrato para cubrir labores de asistencia técnica para la elaboración de este plan director de administración electrónica, que incluye el diseño, definición, redacción y elaboración de este plan, así como de todas las actuaciones que sean necesarias para su desarrollo, presentación, entrega y aprobación a Agtic Consulting por un importe de 61.226 euros y con un plazo de ejecución de cuatro meses.