El puerto de Motril quiere que su conexión ferroviaria se integre en la red transeuropea de transporte
El puerto de Motril quiere que su conexión ferroviaria se integre en la red transeuropea de transporte para impulsar la conectividad intermodal internacional.
Miércoles, 01/06/2022 por CdS
El puerto intentará recabar el apoyo del Gobierno para el proyecto.
La Autoridad Portuaria de Motril aspira a que su conexión ferroviaria forme parte de la red transeuropea de transporte para dar un impulso definitivo a los enlaces intermodales del enclave hacia Europa.
De este modo, los responsables del recinto nazará han reunido a toda la representación institucional, empresarial y sindical de la provincia de Granada en torno a la conexión ferroviaria con motivo de la revisión de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).
Entre una serie de propuestas de modificación recogidas en el estudio, se indica que la conexión ferroviaria entre Granada y Motril permitiría el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, cohesión, eficiencia, resiliencia y calidad del transporte en esta zona de la Unión Europea.
En ese sentido, los firmantes del documento han coincidido en reclamar su inclusión en la propuesta definitiva de la Red Transeuropea de Transporte, a la vista de que esta conexión ferroviaria es una demanda histórica de la provincia de Granada y cuenta con el apoyo de todo el tejido económico, social, político y académico de la demarcación.
De igual manera, se encuentra incluida en varios instrumentos de planeamiento nacionales, regionales y locales aprobados o pendientes de aprobación.
El documento, en la línea de lo que exige Europa, refleja que el puerto de Motril es el principal nodo logístico de la provincia de Granada, además de la idoneidad técnica, económica, medioambiental y estratégica de la conexión ferroviaria entre la costa y Granada.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril tiene prevsta una reunión en la Secretaría de Estado de Infraestructuras el próximo 21 de junio para dar cuenta del estudio y recabar el apoto del Gobierno.