
La Autoridad Portuaria de Sevilla no ha recibido propuestas para llevar a cabo las labores de asistencia técnica para la redacción del estudio de alternativas y proyecto básico de nuevo puesto de inspección fronteriza del puerto de Sevilla, por lo que el procedimiento de licitación de este contrato ha quedado desierto.
Los responsables estiman que el actual puesto de inspección fronteriza del puerto hispalense se encuentra obsoleto, por lo que consideran necesario desde hace varios años desarrollar una nueva instalación de mayor capacidad.
En este sentido, se han analizado varias alternativas para ampliar la instalación existente, pero finalmente se ha decidido construir unas nuevas dependencias, actuación que se encontraba ya contemplada en el plan de inversiones de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
La nueva instalación de control se hubiera desarrollado en una nave existente en la ZAL de la dársena andaluza. Así mismo, el proyecto debe contemplar también la urbanización y reordenación del ámbito para que dicha nave quede fuera del recinto de la ZAL y se circunscriba en el recinto fiscal adyacente.
También se había previsto que los organismos que realizarán actividades de control e inspección de mercancías en el nuevo recinto aduanero y que por tanto tendrán presencia en el nuevo edificio serán Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Sanidad Exterior, el Soivre y Aduanas, con cuatro zonas diferenciadas para productos de consumo humano y no humano que también contemplarán la inspección de productos ecológicos y tendrán una zona específica para los operadores económicos en la zona administrativa.
De igual manera, también se analizará la viabilidad de dotar al recinto de las instalaciones necesarias para la inspección de productos industriales y de comercio exterior de farmacia, así como otros posibles usos que requiera la Autoridad Portuaria de Sevilla.
El contrato, con un plazo de ejecución de cuatro meses, contaba con un presupuesto base de licitación de 121.000 euros y un valor estimado de 100.000 euros.