Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

El puerto de Tenerife busca atraer inversión extranjera

El puerto de Tenerife busca atraer inversión extranjera, procedente en especial del Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y los Estados Unidos, en colaboración con otras instituciones tinerfeñas.

Laureano Vegas
Laureano Vegas
07/11/2022 a las 9:25 h

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se adherirá a un convenio en el ámbito que persigue el desarrollo de una estrategia conjunta de atracción y fijación de inversión de empresas en Tenerife, con especial incidencia en enclaves como el Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y los Estados Unidos.

Las líneas estratégicasde este acuerdo, en el que también participan el Cabildo Insular, la Zona Especial Canaria, Zona Franca Tenerife y la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, se centran en atraer y facilitar la implantación de nuevos proyectos de inversión extranjera a la isla.

De igual manera, se pretende mantener de forma activa las inversiones ya existentes y potenciar el clima inversormediante la mejora de indicadores como la obtención de permisos, acceso a servicios avanzados y disponibilidad de infraestructuras y suelo.

Para coordinar la tarea de las instituciones y sociedades implicadas se creará una Comisión de Seguimiento, que será la encargada de consensuar las propuestas analizadas.

Por otra parte, el consejo también informó favorablemente la versión inicial del Plan Director de Infraestructuras del puerto de La Palma y su correspondiente Estudio Ambiental Estratégico, al tiempo que acordó seguir avanzando en los trámites correspondientes.

Así pues, el próximo paso al respecto será sacar ambos documentos a trámite de información pública y consulta.

El Plan de Director de Infraestructuras del puerto de La Palma recoge las principales inversiones a realizar en los próximos años en la instalación palmera, como la prolongación del dique de abrigo, con una inversión total cercana a los 45 millones de euros.

 

Etiquetado
  • ap tenerife
  • puerto tenerife
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es