Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Feneval reclama un marco regulatorio estable para avanzar hacia la movilidad sostenible

La Federación hace también hincapié en el impulso de la electrificación, con el fin de alcanzar un mayor nivel de penetración de los servicios de movilidad sin emisiones.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
07/07/2023 a las 13:46 h

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, Feneval, ha remitido a los partidos políticos una serie de propuestas en torno al sector del alquiler de vehículos sin conductor, con el fin de que el Gobierno que se forme tras las elecciones continúe marcando una hoja de ruta para una movilidad sostenible, electrificada y eficiente.

Desde la patronal, recalcan la necesidad de construir un marco regulatorio estable, capaz de transmitir mensajes claros e inequívocos al mercado sobre las intenciones del Gobierno y el Parlamento en el medio y largo plazo.

“Consideramos que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible era un buen punto de partida para el debate y que debería ser retomado al inicio de la próxima legislatura”, aseguran.

La regulación debe ser articulada, explican, sobre los siguientes ejes: derecho a la movilidad, autonomía, multimodalidad, descarbonización, innovación y digitalización, inclusión y no discriminación, y diálogo.

En el documentado presentado, la Federación hace también hincapié en el impulso de la electrificación, con el fin de alcanzar un mayor nivel de penetración de los servicios de movilidad sin emisiones.

Por ello, propone el establecimiento de un Plan de Difusión sobre Vehículos Eléctricos, gracias al cual poder hacer una labor pedagógica y explicar a los potenciales usuarios el funcionamiento de los cargadores de acceso público, el tipo de recarga o su estado.

Del mismo modo, se subraya la necesidad de un Plan de Despliegue Efectivo de Puntos de Recarga Eléctrica, que contemple objetivos concretos que garanticen la cobertura necesaria para que se cumplan los objetivos planteados.

El Plan Moves y su reforma es otro de los puntos clave del documento presentado desde Feneval, que cree que “debe realizarse un análisis que abarque los problemas que han obstaculizado su aplicación, para particulares, empresas y grandes flotas”.

Del mismo modo, la Federación plantea un IVA superreducido para la compra y alquiler de vehículos de cero emisiones, algo imprescindible para “ambos ámbitos, compra y alquiler, para evitar distorsiones en el mercado”.

 

Etiquetado
  • movilidad sostenible
  • feneval
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es