Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Iveco rinde homenaje al modelo TurboStar con una edición limitada

La marca lanza una edición de 180 unidades del llamado S-Way TurboStar, que combina la esencia del original con las tecnologías de última generación.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
21/12/2022 a las 11:35 h

En 1984, Iveco sorprendía a todos con el que se convertía en el sucesor natural de su mítico 190, el TurboStar, un camión que se convirtió en uno de los modelos más exitosos en el mundo de la competición.

Después de un exhaustivo estudio, los ingenieros de la marca llegaron a la conclusión de que el desarrollo debía centrarse en optimizar el confort en su cabina y conseguir unas elevadas prestaciones.

Para conseguirlo, el modelo recibió un tratamiento específico para reducir las vibraciones de baja frecuenciaprovenientes tanto de su propulsor como de su caja de cambios.

Esta suavidad sorprendió a un público acostumbrado a hacer miles de kilómetros en incómodas y ruidosas cabinas. Además, la cabina del TurboStar podía presumir de contar un coeficiente aerodinámico de sólo 0,53 Cx.

Su gama de innovadores y eficientes motores culminaba con el V8 con 17,173 cc de cilindrada, asociado a un nuevo turbocompresor que elevaba su potencia a 420 CV.

Edición limitada del S-Way TurboStar

Después de casi 10 años en el mercado, el vehículo dejó su hueco al que sería su sucesor natural, el EuroStar, pero ahora, la marca le rinde homenaje con una edición de 180 unidades del llamado S-Way TurboStar, que combina la esencia del original con las tecnologías de última generación.

[related:galleries:1:{orientation:vertical}]

Dispone de elementos específicos y fácilmente reconocibles como bandas tricolores metalizadas, barra de luces en la parte alta de la cabina, una nueva parrilla frontal en acabado cromado o la denominación TurboStar.

El interior de la cabina también cuenta con acabados en cuero en volante y salpicadero, tapicería en acabado bitono con bordados en color rojo, y un cubrecolchón y un cojín personalizado.

En el apartado mecánico, destaca por una mecánica de seis cilindros en línea y 13 litros de cilindrada, capaz de desarrollar una potencia total de 570 CV, gestionados mediante una transmisión automática de 12 relaciones.

En materia de conectividad, dispone del amplio abanico de servicios asociados a Iveco ON, la función 'Over the Air Update' para actualizar el software de forma remota, y el asistente vocal 'Driver Pal'.

Los cinco primeros afortunados en hacerse con un S-Way TurboStar recibirán una invitación para visitar la fábrica de Iveco en Madrid, siguiendo paso a paso el proceso de fabricación de un S-Way.

 

Etiquetado
  • Iveco
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es