
Jungheinrich, empresa especializada en fabricación de carretillas y sistemas de intralogística que cotiza en las bolsas alemanas, ha mantenido su tendencia de crecimiento en el año 2011, finalizando el ejercicio con un aumento significativo en la entrada de pedidos, en la facturación así como en el resultado, como consecuencia del crecimiento del 23% del mercado mundial de carretillas, que en el caso europeo ha sido del 24%.
La entrada de pedidos relativo a unidades en el negocio de unidades nuevas ha crecido en un 21% hasta las 78,7 mil carretillas, frente a las 64,9 mil unidades del año pasado. El volumen total de producción del grupo Jungheinrich, se encuentra no obstante un 9% por debajo del máximo de 2007.
En cuanto a la facturación del grupo Jungheinrich, ésta ha crecido en un 17% hasta los 2.116 millones de euros en 2011, debido en gran parte a la contribución del negocio de nuevas, que ha experimentado un aumento de casi un 24%. En cuanto al origen de las ventas, el mercado nacional representa el 27% del total, frente al 73% de las ventas en el exterior, como en el año anterior .
La compañía ha obtenido un beneficio antes de intereses e impuestosde 146 millones de euros, frente a los 98 millones de euros del 2010, lo que representa un incremento del 49%.
En lo que respecta a las inversiones de 38 millones de euros, tres han sido los proyectos iniciados en 2011: la construcción del nuevo centro de recambios en Kaltenkirchen, la nueva construcción de la fábrica en Qingpu, en Shanghai, que va a garantizar el suministro aún mejor del mercado asiático y la nueva fábrica de carretillas trilaterales y sistemas de Moosburg, en Baviera.
Buenas previsiones para 2012
A pesar del notable deterioro del entorno económico, especialmente en Europa, las previsiones para la industria de carretillas deberían mantenerse estables en el curso del año, con pequeñas oportunidades de crecimiento, aunque con claras diferencias entre regiones.
Jungheinrich espera un crecimiento del volumen de mercado mundial inferior al 5%, en términos de unidades en aproximadamente 1 millón de unidades. Previsiblemente el crecimiento del mercado tenga lugar especialmente en Asia, Latinoamérica y Estados Unidos.
No se descarta sin embargo, que debido especialmente a la crisis de los estados europeos, se produzca un retroceso, en cuyo caso el posicionamiento como proveedor de intralogística y de sistemas completos además de su amplia oferta de servicios, puede resultar exitosa incluso en un escenario negativo del mercado.