El martes 27 de enero, el presidente y consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, ha destacado que “la bajada del combustible va a suponer una revolución” para el sector aéreo, aunque “no a corto plazo”. Así lo ha expuesto durante el I Foro de Innovación Turística al que ha acudido junto a Álex Cruz, presidente y consejero delegado de Vueling.
Con respecto a los motivos que no hacen posible que, de momento, sea perceptible la bajada del petróleo en las tarifas, Gallego ha explicado que muchas compañías tienen garantizado un precio del combustible con antelación, lo que hace que todavía lo sigan pagando más caro.
Además, el máximo responsable de Iberia ha advertido de que el bajo coste del fuel tiene “el riesgo” de que acabe provocando un exceso de oferta en el mercado que haga imposible la supervivencia de algunas aerolíneas al no poder cobrar lo necesario para seguir operando.
También se ha referido a la privatización de Aena, sobre la que ha considerado que conllevará "mejores servicios y tasas", si bien no ha dicho no tener una opinión formada sobre si es más idónea la gestión pública o privada de los aeropuertos.
Por su parte, Cruz ha sostenido que “hay que tener mucho cuidado con la sobrecapacidad” y ha mostrado su confianza con respecto a que la economía española pueda sustentar un crecimiento del tráfico aéreo a partir de ahora, a diferencia de lo ocurrido en los años de la crisis.