La línea marítima del Estrecho de Gibraltar entre los puertos de Ceuta y Algeciras (Cádiz) ha alcanzado 1.600.000 pasajeros en los diez primeros meses del año, lo que supone un incremento del 4,6% en relación con el mismo periodo del pasado año.
Según los datos de la Autoridad Portuaria de Ceuta, la estadística acumulada entre los meses de enero y octubre de este año ha supuesto el tránsito de 1.685.514 pasajeros y 325.348 vehículos.
Esta situación supone un ligero incremento en pasajeros y vehículos en comparación con el pasado año cuando habían viajado 1.609.986 personas, que supone un 4,69% menos y 320.379 turismos, un 1,66% menos.
Las cifras positivas se han conseguido gracias a los buenos datos del mes de octubre, cuando en el puerto ceutí embarcaron 151.210 pasajeros (frente a los 138.899 del pasado año) y 26.780 vehículos (frente a los 25.084 del ejercicio 2013).
Asimismo, se ha producido un ligero descenso en el tráfico de mercancías generales con 804.490 toneladas acumuladas en los diez primeros meses, un 0,61 % inferior al pasado ejercicio cuando se computaron a estas alturas 809.421 toneladas.
En esta línea marítima están establecidas las compañías navieras Balearia, Acciona Trasmediterránea y FRS, que ofrecen a diario hasta veinte rotaciones con buques de alta velocidad y un buque convencional.
El primer viaje se realiza en el sentido Ceuta-Algeciras a las 06,00 horas y el último en el trayecto Algeciras-Ceuta a las 23,30 horas.