Logista reorganiza la estructura de su rama de distribución de publicaciones

Logista reorganiza la estructura de su rama de distribución de publicaciones y concentra compañías regionales en su filial para esta área de negocio.

Jueves, 12/05/2022 por CdS

Con esta medida se quiere tener una estructura organizativa centralizada en esta área de negocio.

Logista ha dado un paso más en su proceso de reorganización y simplificación societaria.

En particular, la compañía afronta una reorganización de su rama de distribución de publicaciones con el objetivo de incrementar la eficiencia organizativa, mejorar el desarrollo de sus actividades en este sector y aumentar la eficiencia en los costes de gestión.

De igual manera, el operador también estima, por otro lado, que en el momento actual, más global y digital, con un mercado en francao retroceso, no es necesario mantener una organización consistente en una compañía en cada nivel provincial.

Consecuentemente, Logista afronta un proceso de fusión por absorción que implica que la ilicitana Distribuidora del Este, la viguesa Distribuidora del Noroeste, la coruñesa Distribuidora de las Rías y la vizcaína Promotora Vascongada de Distribuciones quedarán integradas en su filial Logista Regional de Publicaciones, radicada en el municipio madrileño de Alcorcón.

Así pues, la operación de fusión supondrá que las sociedades absorbidas transmitirán en bloque a la absorbente todo su patrimonio, y en consecuencia, se extinguirán, mediante su disolución sin liquidación, transmitiendo en bloque todo su patrimonio a Logista Regional de Publicaciones, que lo adquirirá por sucesión universal, adquiriendo todos los derechos y obligaciones de las compañías absorbidas.

Con este movimiento se pretende tener una estructura organizativa centralizada para aprovechar las sinergias y las economías de escala derivadas de la integración, en especial las relativas al ahorro de costes fijos, optimizar los procesos administrativos, financieros, comerciales y de transporte en una sola compañía y aunar en una misma sociedad los derechos económicos y políticos inherentes a las participaciones poseídas en otras sociedades para implementar una política directiva única para todas las sociedades y evitar duplicidades administrativas, con el objetivo de aumentar el margen operativo del negocio, lo que permitirá eficiencia de recursos, racionalización de estructura, con el consiguiente abaratamiento de costes y una gestión más eficaz.