
Apenas 16 meses después de colocar la primera piedra, MAN ha completado con éxito la ampliación de su planta de Cracovia, en la que ha invertido unos 200 millones de euros.
La superficie de la planta, que se ha ampliado aproximadamente un tercio, ahora abarca 41 hectáreas, y aunque anteriormente solo se fabricaban camiones pesados, en el futuro se extenderá a las series ligera y media. En cuanto a la gama pesada, Cracovia también funciona como planta de equilibrado de volumen para la planta de Múnich.
Con esta ampliación, se podrán producir unos 300 vehículos y cabinas al día en tres turnos, triplicando así la capacidad anterior. Además, la construcción de una nueva central de calefacción de pellets contribuye a la neutralidad de CO2.
La planta cuenta ahora con el triple de empleados que antes de la remodelación, tras la creación de 1.500 nuevos puestos de trabajo, lo que supone un total de 2.600 trabajadores.
Con 15 años de antigüedad, es la fábrica más joven de la red de producción, y allí se ensamblan cerca de dos tercios de los camiones y cabinas de MAN. Asimismo, se desarrollan vehículos modificados, que se adaptan individualmente a las necesidades de los clientes.
Así, la ampliación de la planta incluye una nave de 32.000 m² destinada a la producción de cabinas y otra de 10 000 m² para el 'Truck Modification Centre' y el montaje final. Por otra parte, se han completado ya las certificaciones e inspecciones imprescindibles y los nuevos empleados han recibido ya formación sobre las instalaciones y herramientas.
Por otro lado, la planta de Múnich se encuentra actualmente en proceso de conversión hacia la electrificación y está previsto que el próximo año comience allí la producción en serie del primer MAN eTruck.