
El esfuerzo inversor de Mercadona en mejoras de su cadena de suministroha alcanzado los 170 millones de euros el pasado 2021.
Durante ese año, la cadena valenciana han incorporado al bloque logístico de Póvoa de Varzim, en Oporto, una nave de frescos, cuya actividad iniciará a principios de este 2022.
De igual modo, la compañía también ha adquirido una parcela de 440.000 m² en Almeirim en la que, una vez se hayan completado los trámites administrativos pertinentes, se iniciarán este mismo ejercicio las obras de construcción del que será el segundo bloque logístico de Mercadona en Portugal, que se prevé inaugurar en 2024.
En el caso de España, el esfuerzo realizado ha permitido inaugurar en Zaragoza el servicio de secos y en el municipio alicantino de San Isidro, el de perecederos.
Por su parte, los bloques logísticos andaluces de la localidad granadina de Guadix y de la población sevillana de Huévar del Aljarafe han puesto en marcha nuevas naves de congelado y de pescado, respectivamente, mientras que el bloque logístico de Villadangos, en León, ha iniciado, a finales de 2021, nuevos servicios de perecederos y congelados.
Por otra parte, la cadena también ha puesto en marcha el año pasado parte de su bloque logístico de Parc Sagunt, desde el que realiza servicios de productos frescos a, aproximadamente, un centenar de tiendas ubicadas en Valencia, Castellón, Teruel y Cuenca.
Con una inversión de más de 27 millones de euros en su inicio de operaciones, el objetivo es que la instalación saguntina esté totalmente operativa en 2026.
Impulso para el canal on-line
Así mismo, la compañía también ha conseguido dar solidez a sus ventas en el canal on-line.
En este sentido, sus ventas de comercio electrónico han alcanzado los 257 millones de eurosel año pasado, con crecimiento de un 45% anual.
Al tiempo, Mercadona también ha incrementado su número de pedidos hasta los 1,8 millones, frente a los 1,2 millones de 2020.
Para su canal on-line, la valenciana dispone actualmente de tres colmenas ubicadas en Barcelona, Madrid y València, a las que la compañía prevé incorporar en 2022 dos nuevas, una situada en Alicante y otra en Sevilla.
La primera de ellas contará con una inversión de 14 millones de euros, mientras que la colmena de Sevilla se construirá sobre una parcela de más de 30.000 m2 en la zona de Higuerón sur, para lo que se destinará una inversión similar a la que se realizará en Alicante.
La red logística de Mercadona está compuesta por un total de 16 bloques logísticos operativos, dos almacenes satélites y otros dos almacenes reguladores, desde los que se abastece a los 1.662 supermercados que tiene la valenciana tanto en España como en Portugal. El equipo logístico de la compañía suma un total de 10.700 profesionales, un 11% de la plantilla total de Mercadona.