
Optimización de las rutas y mejora de flujos de mercancías
DesdeGefco España se trabaja actualmente sobre fórmulas de optimización de las rutas de transporte con el objetivo de mejorar los flujos de mercancías, reduciendo los kilómetros en vacío, aprovechando su red propia y con proyectos específicos para clientes que incluyan servicios de importación y exportación.
Asimismo aprovechando autopistas de peaje, se reducen los tiempos de entrega, así como el gasto de combustible, lo que supone una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Adecuación de los medios de transporte por carretera
También se trata de mejorar los medios de transporte por carretera, minimizando el número de viajes, mejorando los tiempos de carga y descarga, y reduciendo el consumo de combustible y de emisiones de CO2. En este sentido las medidas puestas en marcha son:
•utilización de semirremolques de doble piso en las rutas de paquetería
•uso de megatráiler de 100m³ de capacidad frente a los tauliner estándar
• uso de semirremolques de piso móvil, para reducir el tiempo de carga y descarga
•empleo de productos selladores en los neumáticos de los vehículos, que garantizan la presión correcta, lo que permite ahorrar hasta un 7% del combustible
•uso de camiones Euro 4-5 y Euro 6 (enero 2013) que reducen el nivel de emisiones en más de un 30%
•elección de vehículos eléctricos para los servicios de transporte urgente en los centros de las ciudades
Transporte multimodal, la opción logística más verde
Por último, cabe destacar la apuesta por el transporte multimodal que GEFCO viene realizando en los últimos años.
Al respecto destacan la línea ferroviaria internacional entre Vesoul y Kaluga, y la participación en el proyecto ARTEMIS, que han sido subvencionados por la Comisión Europea, a través del programa Marco Polo.
Además de estos dos proyectos se proponen a los clientes soluciones de transporte combinado como:
• la autopista del mar Vigo – Saint Nazaire, combinando transporte por carretera y marítimo
•la ruta Madrid – París, que combina transporte por carretera y ferrocarril, para el envío de piezas de repuesto para clientes del sector de la automoción.
A nivel internacional, Gefco también cuenta con varios proyectos en desarrollo como son la conexión entre Eslovenia y Rusia, a través de Eslovaquia, la conexión entre los puertos del Báltico y Asia Central, o una nueva ruta entre Alemania y Turquía.