
La Diputación de Vicaya ha contratado a la unión temporal de empresas compuesta por Kapsch TrafficCom y Construcciones Amenábar para que instale en distintas vías de alta capacidad de la provincia el sistema tecnológico que permitirá cobrar peaje para vehículos pesados.
La tecnología que se utilizará en esta iniciativa permitirá gestionar el peaje automáticamente y supone una inversión de 12,5 millones de euros.
El proyecto de peajes para camions del organismo provincial vizcaíno cubrirá distintos tramosde la A-8 hacia Cantabria, la N-636 entre Beasáin y Durango y la N-637 de Cruces a Erletxes en un plazo máximo de veinte meses.
En total, está prevista la instalación de 16 pórticos y de cinco puntos de control. Además, las vías estarán preparadas para funcionar de forma dinámica, con lectura de dispositivo a bordo, y de forma manual, con cobrador.
De igual modo, está previsto que se pueda habilitar en la fase siguiente como vías automáticas desatendidas para el pago mediante el móvil, tarjeta bancaria o efectivo.
Frente a otros peajes tradicionales, la tecnología 'Multi Lane Free Flow' no tiene barreras de peajes y utiliza pórticos únicos capaces de incorporar todos los sensores y equipos que constituyen el punto de cobro en un solo pórtico, identificando, capturando las matrículas delantera y trasera y realizando el seguimiento continuo de todos los vehículos y dispositivos electrónicos de pago que circulan
Kapsch ha participado en la renovación del peaje de Irún-Barrera.