Desde hace cuatro años, Cadena de Suministro convoca al sector en un acto para la entrega de los Premios10 de Cadena de Suministro con los que quiere destacar algunos proyectos de gran interés que se han desarrollado en el último año dentro de todas y cada una de las ramas que integran la actividad logística y transporte.
La logística y el transporte viven un momento de gran efervescencia, pero también de fuertes incertidumbres. Por un lado, las empresas parecen lanzadas a avanzar por el camino de la sostenibilidad y la innovación, especialmente en el ámbito de la digitalización. Sin embargo, al mismo tiempo, hacen frente a fuertes incerdumbres: un marco regulatorio complejo, fuertemente burocratizado y heterogéneo, pocos incentivos para la inversión y un contexto geopolítico de gran complejidad, o, como lo denominarían los expertos, de alta volatilidad.
Por eso es más importante que nunca poner en valor el esfuerzo empresarial y profesional que impulsa al sector. Este año, los Premios10 de Cadena de Suministro a la Excelencia en Logística y Transporte quieren reconocer experiencias que impulsan la sostenibilidad, la transformación digital, la robotización, el desarrollo empresarial, el crecimiento, la búsqueda de nuevas fronteras y, con todo ello, una mejor atención al cliente.
De igual manera, los Premios10 de Cadena de Suministro también suponen un reconocimiento especial a la trayectoria de tres profesionales que han impulsado durante sus carreras la necesaria profesionalización de un sector que ha vivido una evolución fascinante estas últimas décadas.
Además, Cadena de Suministro hace un homenaje al papel social de la logística y el transporte. En un sector cada vez más tecnificado, el papel que juegan personas y equipos, lejos de disminuir, crece, se hace fuerte, marca la diferencia.
En un sector cada vez más tecnificado, el papel que juegan personas y equipos, lejos de disminuir, crece”.
Son muchos los que se han quedado fuera y que, sin duda, merecerían una mención. Cadena de Suministro ha sido, es y seguirá siendo testigo de la pujanza de un sector en constante adaptación, que ha demostrado con creces que sabe adaptarse a los peores escenarios y que seguirá cumpliendo su función, las más de las veces en silencio y fuera de los focos, siempre con diligencia, efectividad, fiabilidad y sostenibilidad.
A por el futuro.